Barcelona impulsa una estrategia integral para erradicar la pobreza infantil
El Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con el Instituto Infancia y Adolescencia, ha dado un avance importante en el proceso de elaboración de una Estrategia de Lucha contra la Pobreza Infantil. Este plan, encargado por el Área de Derechos Sociales, tiene como finalidad crear un modelo de ciudad integral y transversal que combata de manera efectiva la pobreza infantil.
Marco de Acción: La Garantía Infantil Europea (GIE)
El compromiso municipal se enmarca dentro de la Garantía Infantil Europea (GIE). Esta iniciativa busca asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes en riesgo de pobreza o exclusión social tengan acceso gratuito a servicios básicos fundamentales, entre los que se incluyen:
- Educación y cuidado en la primera infancia
- Actividades extraescolares
- Asistencia sanitaria
- Alimentación saludable
Rol y Funciones de la Mesa de Trabajo
La Mesa de Trabajo tiene la misión de:
- Ofrecer una visión estratégica para la formulación y ejecución de la estrategia.
- Supervisar el desarrollo del plan.
- Garantizar que la lucha contra la pobreza infantil se mantenga en la agenda social y política de la ciudad.
Composición Multisectorial
La Mesa está integrada por representantes de diversos sectores, lo que asegura una visión amplia y colaborativa. Entre sus miembros se encuentran:
- Gobierno municipal
- Grupos municipales del Consejo Plenario del Ayuntamiento de Barcelona
- Gerencias e institutos municipales
- Representantes de la Generalitat y la Diputación de Barcelona
- Entidades del Tercer Sector y colegios profesionales
- Espacios de participación del Ayuntamiento
- Expertos y académicos
Próximos Pasos
La siguiente reunión de la Mesa se llevará a cabo cuando se presente el primer borrador de la estrategia, desarrollado conjuntamente por el grupo Motor y el Instituto Infancia y Adolescencia. Se espera que el documento final sea validado antes del verano, marcando así un hito en la lucha contra la pobreza infantil en Barcelona.