Convocatoria de huelga indefinida en la seguridad del metro de Barcelona
El Comité de Empresa de Securitas ha anunciado una huelga indefinida de los vigilantes del metro a partir de la medianoche del domingo, 26 de enero.
El detonante: agresión a un vigilante
La decisión se produce tras la agresión sufrida por un vigilante de seguridad el pasado sábado, quien terminó perdiendo un ojo. Los trabajadores demandan más recursos, prevención y personal para evitar que incidentes similares vuelvan a suceder.
Precisamente hoy hemos informado que el joven de 19 años detenido por la agresión al vigilante de seguridad ha sido puesto en libertad al pasar a disposición del Juzgado de Guardia.
Reunión de mediación para evitar la huelga
Este martes por la mañana, estaba programada una reunión en el Departament de Treball con el objetivo de llegar a un acuerdo que evite el paro. Los ocho sindicatos del Comité de Empresa respaldan la convocatoria.
El sindicato CCOO envió una carta a Laia Bonet, presidenta de TMB, expresando la preocupación general de la plantilla y exigiendo una solución estructural:
- Denuncian situaciones habituales de agresiones.
- Reclaman mayor dotación de personal y formación específica.
- Consideran que es una cuestión de riesgos laborales.
Declaraciones de Laia Bonet
La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, condenó la agresión y explicó que la respuesta de TMB fue proporcionada. Indicó que:
- Se activaron seis vigilantes al detectarse personas conflictivas en un convoy.
- Mossos d’Esquadra fueron avisados cuando la situación escaló a una pelea, siguiendo el protocolo establecido.
Respecto a la huelga, Bonet aseguró que TMB ya firmó un contrato reciente con las empresas de seguridad donde se incluyen los parámetros reclamados. Señaló que mantendrán contacto con las empresas adjudicatarias para abordar las inquietudes.