Acuerdo histórico: Los payeses catalanes desconvocan los cortes de carretera tras pactar con el Govern
Los payeses catalanes han desconvocado los cortes de carretera previstos para este lunes tras llegar a un acuerdo con el Govern en la noche del domingo. Así lo anunció el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, tras una reunión de urgencia en Cervera con el Gremi de la Pagesia Catalana.
«Es un acuerdo bueno para la pagesía y para el conjunto de Catalunya. (…) El mejor posible dadas las circunstancias actuales y que cumpliremos», aseguró Ordeig en una rueda de prensa posterior.
Buena parte del sector agrario planeaba volver a las carreteras un año después de la histórica protesta de Revolta Pagesa, pese a la oposición de sindicatos como Unió de Pagesos y JARC.
Puntos clave del acuerdo
El documento firmado con el Govern incluye 19 medidas clave para el sector:
- Control de fauna cinegética, con especial atención a la superpoblación de conejos.
- Simplificación de trámites administrativos y creación de una nueva categoría de explotación agraria familiar.
- Mejoras fiscales: bonificación del 95% en los impuestos de sucesiones y transmisiones y reducción del impuesto de hidrocarburos.
- Modificación del plan de sequía y mejoras en el acceso al agua.
- Ayudas por falta de floración en cultivos como la pera de Ponent.
- Medidas contra los robos en el campo.
- Debate sobre el acuerdo UE-Mercosur y un estudio sobre su impacto económico.
- Creación de una comisión bilateral para hacer seguimiento del cumplimiento del acuerdo.
El Govern aplicará un plan de choque en febrero y marzo para mitigar los efectos de la sequía y las dificultades económicas del sector. También asumirá el coste de la vacuna contra la lengua azul en ovino, caprino y vacuno.
Asambleas y seguimiento del pacto
El acuerdo incluye la creación de una comisión bilateral que supervisará su cumplimiento y podrá ajustarlo si es necesario.
«Había un trabajo previo de meses que ha facilitado la concreción de muchos puntos», señaló Ordeig.
Por su parte, los payeses han anunciado asambleas en toda Catalunya para informar al sector y mantener la presión. «Creemos que tenemos garantizada la continuidad de la agricultura y la ganadería», afirmó el portavoz del Gremi, Eduard Escolà.
Movilizaciones y respuesta del Govern
El president de la Generalitat, Salvador Illa, anunció un paquete de 20 medidas contra la burocracia que se aprobará el martes. Entre ellas:
- Eliminación de la tasa del certificado sanitario de movimiento del ganado.
- Supresión de la obligación de mantener un Libro de Gestión de Fertilizantes.
- Creación de la categoría de explotación agraria familiar para facilitar la gestión.
Pese al acuerdo, algunos payeses mantuvieron movilizaciones este domingo, con marchas lentas en el Alt Urgell que afectaron carreteras como la C-14, N-145 y N-260. También hubo protestas en la Cerdanya, donde una veintena de tractores ralentizaron el tráfico en la boca norte del Túnel del Cadí.