La Guardia Urbana renueva su flota con 21 nuevos vehículos híbridos y eléctricos

Barcelona refuerza su Guàrdia Urbana con nuevos vehículos sostenibles y tecnología avanzada

La Guàrdia Urbana de Barcelona continúa modernizando su flota de transporte con la incorporación de 21 nuevos vehículos, entre ellos 16 furgonetas Ford Transit y cinco todoterrenos Dacia Duster. Con esta adquisición, más de la mitad del parque móvil del cuerpo pasa a ser eléctrico o híbrido, consolidando la apuesta del Ayuntamiento por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El alcalde Jaume Collboni, acompañado por el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, y el intendente mayor Pedro Velázquez, presentó los nuevos vehículos en un acto celebrado esta tarde. Collboni subrayó que el objetivo municipal es “dotar a la Guardia Urbana de los mejores recursos humanos y técnicos” para seguir mejorando la seguridad y la convivencia en la ciudad.

Unidades Territoriales, eje de la seguridad de proximidad

De las 16 furgonetas Ford Transit, cuatro son híbridas enchufables y tres completamente eléctricas, mientras que las restantes funcionan con motores térmicos. Los cinco todoterrenos Dacia Duster son híbridos no enchufables. Todos los vehículos estarán destinados a las Unidades Territoriales del cuerpo, consideradas por el alcalde “el emblema de la seguridad de proximidad”, al ser las más cercanas al vecindario y al comercio de los barrios.

La inversión total asciende a 1.846.761 euros, e incluye la instalación de puntos de carga eléctrica. Los vehículos han sido adquiridos mediante la modalidad de arrendamiento e incorporan tecnología avanzada, como sistemas multimedia mejorados, mayor seguridad y un diseño de cabina más eficiente.

Más del 50% de la flota ya es sostenible

Con esta renovación, la Guardia Urbana alcanza un parque móvil de 624 vehículos motorizados, de los cuales 317 (50,8%) son eléctricos o híbridos. Esta modernización se suma al refuerzo constante de la plantilla, que actualmente cuenta con unos 3.500 agentes, la cifra más alta de la historia del cuerpo.

Durante la presentación, Collboni anunció que en 2026 se incorporarán alrededor de 90 nuevos vehículos, con el propósito de seguir ampliando y actualizando la flota policial.

Nuevas inversiones en infraestructuras policiales

El Ayuntamiento también avanza en otros proyectos clave para fortalecer la seguridad urbana. Destaca la inversión de casi 20 millones de euros en la nueva Unidad Territorial de Sarrià-Sant Gervasi, cuya inauguración está prevista para finales de 2026, y la creación del nuevo centro de control en las Tres Chimeneas, que permitirá mejorar la coordinación operativa de los agentes.

Estamos construyendo una Guardia Urbana preparada para los retos de hoy y del futuro”, concluyó Collboni, destacando la combinación de tecnología, sostenibilidad y proximidad como pilares del modelo policial barcelonés.