“Cultura LGBTQIA+, Cultura Universal”: el Pride Barcelona lanza un mensaje claro contra el odio
La capital catalana ha vivido este sábado una de las manifestaciones más multitudinarias de los últimos años. Más de 250.000 personas participaron en la manifestación unitaria del Pride Barcelona 2025, que llenó las calles de reivindicación, visibilidad y celebración de los derechos del colectivo LGBTQIA+.
Bajo el lema “Cultura LGBTQIA+, Cultura Universal”, la convocatoria puso en el centro el papel de la cultura como herramienta de resistencia, memoria y transformación, en un contexto político marcado por discursos reaccionarios que amenazan los derechos conquistados.
La cultura y la comunidad, protagonistas
La campaña de este año quiso destacar el valor de las expresiones artísticas y narrativas queer como motor de cambio y conexión entre generaciones. A lo largo del día, se vivieron momentos de visibilidad colectiva, diálogo intergeneracional y una muestra viva de la diversidad cultural y afectiva del colectivo.
El recorrido comenzó en Plaça Universitat y finalizó en el Passeig de Lluís Companys, con más de 50 carrozas, entidades sociales y decenas de colectivos a pie. Una gran demostración de la fuerza del tejido comunitario y su capacidad de movilización.
Fiesta final con música, arte y orgullo compartido
La jornada culminó con una gran fiesta popular, con conciertos en dos escenarios principales – en Plaça Universitat y en el Passeig de Lluís Companys – donde artistas de referencia pusieron ritmo y voz a las reivindicaciones, en un ambiente de orgullo, diversidad y resistencia compartida.
Un mensaje firme: ni un paso atrás
Desde la organización del Pride Barcelona se agradeció la participación masiva de la ciudadanía, así como el compromiso de las personas voluntarias y el apoyo institucional. En palabras del equipo organizador:
“En tiempos de retrocesos y discursos de odio, hemos demostrado que el orgullo es cultura, que la cultura es resistencia y que Barcelona no da pasos atrás”.