El Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona ha acogido el acto de entrega de los Premios Casa Asia 2023, que reconocen la trayectoria o el papel relevante de diversas personalidades en ámbitos como la educación, la cultura o el desarrollo sostenible de los países de Asia-Pacífico.
Los galardonados de esta edición de los Premios en sus cuatro categorías han sido:
Masih Alinejad, periodista iraní, en la categoría de Diversidad y Desarrollo Sostenible, por su actividad periodística de denuncia de los abusos de poder en Irán, y por servir de altavoz al exilio de las mujeres iraníes en contra del obligatoriedad del uso del ‘hiyab’ y otras leyes discriminatorias.
Margaret Chen, empresaria china, en la categoría de Economía y Empresa, por su contribución al acercamiento entre China y España en el ámbito de la innovación empresarial, especialmente en el sector de las telecomunicaciones y las start-ups, en además de por su apoyo a la integración de los directivos chinos en la sociedad española a través del China Club Spain.
Guillermo Gómez Rivera y Nick Deocampo, en la categoría de Cultura y Sociedad (ex aequo)
Guillermo Gómez Rivera, director de la Academia Filipina de la Lengua, por su aportación a la promoción de la lengua española y las culturas hispánicas en Filipinas, no sólo en los diferentes géneros literarios en los que ha escrito -teatro, poesía, novel ·la, cuento y ensayo-, sino también como experto etnógrafo de las tradiciones orales de su país. Recoge el premio, Guillermo Rivera Órdoñez, hijo del galardonado.
Nick Deocampo, académico filipino, en la categoría de Cultura y Sociedad, por su decisiva contribución al conocimiento del cine filipino ya la recuperación del cine clásico filipino en su país, así como por su compromiso con el cine como herramienta de cambio y progreso social; por su defensa de los derechos LGTBQ+ dando voz a este colectivo a festivales de cine, talleres y otras actividades.
La Fundación Asia Europa (ASEF), en la categoría de Educación y Ciencia, por su trayectoria de 25 años contribuyendo a promover el entendimiento mutuo y la colaboración entre las sociedades civiles de Asia y Europa. Con este premio, el jurado reconoce, en particular, el trabajo de ASEF en el ámbito educativo, donde sus programas sirven de plataforma para el encuentro entre jóvenes, y la creación de redes que facilitan la colaboración entre estudiantes, profesores y educadores de Asia y Europa.
Al acto asistieron representantes de las cuatro instituciones integrantes del consorcio Casa Asia: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y Ayuntamiento de Madrid, así como de los embajadores de los países de Asia -Pacífico acreditados en nuestro país.