En verano comenzará a renovarse el pavimento del Portal de l'Àngel

Renovación del pavimento en Portal de l’Àngel y calle dels Arcs, después de Sant Jordi

El Ayuntamiento de Barcelona iniciará, una vez pasado el día de Sant Jordi, las obras de renovación del pavimento en el Portal de l’Àngel y la calle dels Arcs, ubicadas en el barrio Gòtic del distrito de Ciutat Vella. Esta intervención se desarrollará por fases escalonadas y está previsto que se extienda hasta finales de 2025.

Durante las dos primeras fases, se actuará sobre una superficie total de 2.484 metros cuadrados, principalmente en la zona central de la vía, que es la más expuesta al tránsito rodado.

Una intervención necesaria en el corazón de la ciudad

Albert Batlle, tercer teniente de alcaldía y concejal de Ciutat Vella, ha destacado que esta renovación es “absolutamente necesaria”, dada la ubicación neurálgica de la avenida. También ha subrayado la importancia de compatibilizar las obras con la movilidad tanto peatonal como de vehículos, ya que se trata de un entorno que recibe unos 85.000 desplazamientos diarios, de los cuales 80.000 son de peatones.

Fases de la obra para reducir el impacto en la actividad comercial y vecinal

El proyecto contempla cuatro fases, de las cuales las dos primeras se ejecutarán en 2025. En estas etapas iniciales se trabajará en el tramo central de la vía, afectando puntualmente las franjas cercanas a las fachadas (a 180 cm de distancia).

La actuación comenzará con la retirada del pavimento actual de granito y demolición de la base de hormigón, para sustituirlo por materiales de mayor resistencia: una base de hormigón de 22 cm de grosor y nuevas piezas graníticas de 12 cm. Se aplicarán técnicas que favorezcan un mayor endurecimiento y durabilidad del pavimento.

Calendario de trabajos y organización por tramos

Los trabajos empezarán de forma progresiva:

  • Del 24 de abril al 5 de mayo se llevarán a cabo las tareas iniciales, como la instalación de vallas y calas, sin interrumpir el paso de vehículos
  • Del 5 de mayo al 18 de junio, se intervendrá en el lado Llobregat, entre plaza Nova y calle dels Arcs. Durante este periodo, se cerrará temporalmente la calle Boters
  • A partir del 23 de junio y hasta finales de julio, se continuará en el lado Besòs, centrando los trabajos en la calle Arcs

Una vez finalizada esta etapa, se dará paso a la segunda fase, que consistirá en la pavimentación del Portal de l’Àngel desde la calle de Montsió, con finalización prevista hacia finales de año.

El presupuesto destinado a estas dos fases asciende a 1,56 millones de euros.

Mejora del entorno urbano con nuevos alcorques y zonas de sombra

Durante las obras se habilitarán tres nuevos alcorques: dos en la intersección con la calle Boters y otro en la confluencia de calle Arcs con calle Cucurulla. Esto permitirá crear nuevos espacios de sombra, en línea con el Plan de Sombras municipal.

Las fases 3 y 4, que completarán el tramo desde la calle de Montsió hasta la plaza de Catalunya, se desarrollarán durante el próximo mandato.

Plan de mantenimiento integral con 29 actuaciones en el barrio Gòtic

Esta intervención forma parte del Plan de Mantenimiento Integral del barrio Gòtic, incluido dentro del Pla Endreça, que prevé 29 actuaciones a lo largo de 2025 con una inversión total de 2,79 millones de euros.

Entre las otras mejoras previstas destacan:

  • La renovación del colector de la calle Portaferrissa
  • La rehabilitación integral de las calles Julià Portet, Tomàs Mieres y la plaza Vila de Madrid
  • El soterramiento de líneas en el cruce entre bajada de Santa Eulàlia y calle Banys Nous
  • Rehabilitación de espacios verdes en la plaza del Duc de Medinacelli

Mejoras en señalización, semáforos y mobiliario urbano

También se realizarán mejoras en semáforos en cruces clave, como:

  • Duran i Bas con Magdalenes
  • Calle Ferran con plaza de Sant Jaume
  • Font de Sant Miquel con calle Ciudad
  • Llibreteria con Sant Jaume
  • Portal de l’Àngel con Fontanella
  • Calle Templarios con Ciutat
  • Calle Fontanella con plaza de Catalunya

Además, se contempla la renovación del mobiliario urbano, así como trabajos de pintura y señalización en diferentes puntos del Gòtic, reforzando el mantenimiento y la imagen del espacio público.