Élite Taxi somete a votación territorial el paro coincidente con un partido de Champions en Barcelona
Élite Taxi Catalunya ha anunciado que la posible convocatoria de un paro total del sector el 9 de diciembre, coincidiendo con un encuentro de Champions en Barcelona, se someterá a decisión de las asambleas territoriales que se celebrarán a lo largo de esta semana. La organización remarca que será la afiliación quien determine finalmente si se lleva a cabo la movilización, y advierte de que el resultado de estas reuniones será vinculante en los municipios implicados.
El colectivo señala que la votación servirá para definir tanto la fecha como el alcance de las acciones que podrían emprenderse, recordando que la coincidencia con un partido de gran afluencia podría generar un impacto significativo en la movilidad de la ciudad.
Críticas a Uber y al acuerdo comercial con el FC Barcelona
En su comunicado, Élite Taxi acusa a Uber de operar de manera irregular en Barcelona, denunciando que la compañía intenta blanquear su imagen mediante campañas y acuerdos estratégicos. La organización reprocha también al FC Barcelona no haber mantenido los compromisos anunciados respecto a su relación con plataformas de VTC, y exige al club que rompa cualquier acuerdo comercial con Uber. En caso contrario, anticipan que las medidas de presión podrían intensificarse.
La tensión se ha visto incrementada tras la reciente alianza entre el club azulgrana y la multinacional, convirtiéndose en uno de los principales motivos de malestar entre los profesionales del taxi.

Joan Gaspar, la mano fuerte del Barça, y del taxi
Un conflicto de larga trayectoria
El enfrentamiento entre el sector del taxi y las plataformas VTC en Barcelona se arrastra desde hace años y combina cuestiones regulatorias, económicas y de competencia directa. Mientras los taxistas reclaman una aplicación estricta de la normativa y sanciones efectivas a quienes la incumplen, las plataformas defienden la necesidad de un marco más flexible que facilite su actividad.
Actualmente, el Área Metropolitana de Barcelona dispone de más de 10.500 licencias de taxi, una de las cifras más elevadas por habitante en el Estado. Paralelamente, diversos informes apuntan a un crecimiento sostenido del número de VTC, lo que ha alimentado el conflicto entre ambos sectores.

El Barça confirma el regreso al Camp Nou en el partido contra el Athletic Club
Reacciones institucionales y posicionamiento de las partes
Élite Taxi defiende que ha priorizado el diálogo e insiste en que ha presentado evidencias documentadas sobre las actuaciones presuntamente irregulares de determinadas plataformas. Asegura que, ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de las instituciones y del propio club, deja ahora en manos de la afiliación la decisión sobre nuevas movilizaciones.
Desde el FC Barcelona, las declaraciones se han limitado a recordar la importancia de los acuerdos comerciales para la sostenibilidad del proyecto del Espai Barça, sin entrar en valoraciones directas sobre las peticiones del colectivo de taxistas.
Expectativa ante las asambleas
El desarrollo de las asambleas territoriales será determinante para saber si finalmente se convoca un paro general del sector el 9 de diciembre, así como la naturaleza de las acciones previstas, que podrían incluir concentraciones o afectaciones en los alrededores del Camp Nou. Desde Élite Taxi aseguran que, si las bases lo avalan, la protesta tendrá una elevada repercusión en la ciudad.
La organización concluye su comunicado reafirmando su posición con un mensaje claro: “Ni un paso atrás”.

































