Detenido en Barcelona un estafador que cobraba arras por pisos ocupados
Los Mossos d’Esquadra han detenido en L’Hospitalet de Llobregat a un hombre de 42 años acusado de estafa continuada y falsedad documental. El arresto se produjo el 25 de septiembre tras una investigación de la Unidad de Investigación de la comisaría de L’Hospitalet.
El sospechoso se hacía pasar por propietario o representante legal de pisos que no le pertenecían —muchos de ellos ocupados— y los ofrecía en venta o alquiler a precios muy por debajo del mercado. Gracias a su experiencia en el sector inmobiliario, sabía cómo utilizar un lenguaje técnico convincente para generar confianza en las víctimas.
El método: urgencia y contratos falsos
El estafador captaba a los interesados a través de portales inmobiliarios y les aseguraba que había múltiples compradores potenciales. Bajo esta presión, exigía pagos en metálico o transferencias en concepto de contrato de arras o señal de alquiler.
Para dar más credibilidad, alquilaba despachos donde organizaba reuniones y mostraba documentación falsificada que simulaba acreditar su propiedad del inmueble. Tras recibir el dinero, desaparecía de inmediato.
En total, entre finales de 2024 y 2025, habría cometido una veintena de fraudes con un perjuicio económico superior a 200.000 euros.
Víctimas especialmente vulnerables
El detenido seleccionaba a personas recién llegadas, muchas veces sin conocimiento del mercado local, a quienes pedía pagos en efectivo para dificultar posteriores denuncias. Además, aseguraba que los pisos ocupados serían liberados en breve, presentando a los okupas como inquilinos legales a punto de marcharse.
La ocupación de los inmuebles retrasaba la detección del fraude, ya que las víctimas no podían acceder inmediatamente a las viviendas tras la supuesta compra o alquiler.
Investigación en curso
El detenido, con antecedentes por delitos similares, pasó a disposición judicial el 28 de septiembre en el juzgado de guardia de L’Hospitalet. La investigación sigue abierta y los Mossos no descartan que puedan aparecer más afectados.
































