Cortada la circulación de Rodalies con personas evacuadas

Caos en Rodalies: Nueva jornada de retrasos, desalojo de trenes y promesas de reforma

La jornada del viernes trajo consigo nuevos problemas en Rodalies, cerrando una semana complicada para los usuarios del operador ferroviario. Esta vez, un fallo en el suministro eléctrico de la catenaria interrumpió la conexión entre Tarragona y Barcelona durante gran parte de la mañana.

Problemas en múltiples líneas

Desde primera hora, los trenes de las líneas R2 Sud y Nord, R14, R15, R16 y R17 comenzaron a circular por vía única entre las estaciones de Bellvitge-Gornal y Gavà. Esto causó importantes retrasos y aglomeraciones dentro de los trenes.

Sin embargo, la situación empeoró cuando algunos trenes quedaron parados durante casi una hora. Durante este tiempo, los usuarios vivieron escenas angustiantes, como el intento de abrir las ventanas para que entrara aire o incluso la decisión de algunos pasajeros de abandonar los trenes y caminar por las vías para intentar escapar de la situación.

Desalojo de trenes y afectaciones en otras líneas

Afortunadamente, los bomberos y los Mossos d’Esquadra intervinieron para ayudar en el desalojo de algunos trenes. Según los bomberos, alrededor de 900 personas fueron evacuadas. Mientras tanto, los videos y mensajes de queja de los usuarios comenzaron a circular por redes sociales.

A las 10:45, se retomó la conexión, aunque seguía siendo por vía única. Además, la R4 también sufrió afectaciones entre Sant Vicenç de Calders y El Vendrell debido a una incidencia en la infraestructura. Los trenes que pasaban por esta zona seguían sufriendo retrasos.

Sílvia Paneque y las causas del caos

La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, aseguró que se estaba trabajando con «urgencia y celeridad» para normalizar el servicio lo antes posible. Según Paneque, el sistema ferroviario de Rodalies enfrenta un “problema clarísimo”, que es la desactualización de las infraestructuras.

Sin embargo, los efectos de las nuevas inversiones no se notarán hasta dentro de dos años como mínimo. En una entrevista en ‘Catalunya Ràdio’, comparó la situación con “una casa llena de deficiencias, una casa que necesita muchas reformas”.

El plan de medidas urgentes y la información en tiempo real

Paneque también destacó que uno de los primeros objetivos en el plan de medidas urgentes es mejorar la información en tiempo real. La consejera subrayó que, en pleno siglo XXI, es incomprensible que no se pueda ofrecer información actualizada a los usuarios.

En cuanto a las recientes incidencias, Paneque expresó que, a pesar de los problemas, ha habido “buena predisposición” por parte del Ministerio de Transporte, Adif y Renfe para solucionarlos, especialmente después de las obras en el túnel de Roda de Barà.