Ayuntamiento de Barcelona y de Catarroja firman un convenio de colaboración ante las emergencias
Los Ayuntamientos de Barcelona y Catarroja han firmado un convenio para impulsar la cooperación técnica e institucional frente a las emergencias, especialmente tras el grave impacto del cambio climático en las infraestructuras urbanas de Catarroja, ocurrido en octubre de 2024. El convenio destaca la necesidad de reforzar la resiliencia urbana y mejorar el sistema de alcantarillado.
El compromiso de Barcelona con València
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha subrayado el compromiso solidario con la Comunitat Valenciana: “Desde el primer momento activamos servicios municipales que se desplazaron para brindar toda la ayuda posible”. Barcelona movilizó a más de 300 profesionales para apoyar en la emergencia de la Dana, incluyendo a la Guardia Urbana, Bomberos y personal de Servicios Sociales.
Collboni ha enfatizado que el convenio busca agilizar el envío de ayudas en situaciones críticas: “Siempre estaremos presentes donde se nos necesite”.
Agradecimiento de Catarroja por el apoyo recibido
La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha manifestado su gratitud por la solidaridad y apoyo técnico recibido desde Barcelona: “Esta colaboración permitirá la transferencia de conocimientos y la aplicación de buenas prácticas para reconstruir Catarroja con una mayor resiliencia ante el cambio climático”.
Primeras acciones conjuntas
Hoy se llevó a cabo una reunión técnica en Catarroja para evaluar la situación de emergencia, revisar el acuerdo y planificar las acciones futuras. La delegación de Barcelona, liderada por la gerenta municipal Laia Claverol, realizó una visita por las calles afectadas.
Ámbitos de colaboración del convenio
- Recuperación del sistema de alcantarillado: Asistencia técnica y talleres formativos para los equipos técnicos de Catarroja.
- Formación en protección civil y emergencias: Programas de capacitación en respuesta a inundaciones y otros fenómenos adversos.
- Fortalecimiento del tejido empresarial: Estrategias para apoyar el comercio local y desarrollar proyectos de resiliencia económica.
- Resiliencia urbana y reconstrucción: Evaluación del riesgo de inundabilidad, promoción de soluciones basadas en la naturaleza y elaboración de un plan de resiliencia urbana.
- Apoyo a servicios sociales: Colaboración en la atención psicosocial y asesoramiento en la evaluación de medidas de mejora.
- Gestión de las aguas pluviales: Asesoramiento en la canalización de aguas y monitorización conjunta de las acciones implementadas.
El convenio establece que ambas ciudades trabajarán en proyectos específicos adaptados a las necesidades identificadas conjuntamente, creando un modelo de referencia para otras ciudades afectadas por fenómenos climáticos extremos.