Barcelona recuerda a las víctimas del franquismo en el Camp de la Bota

Homenaje a las víctimas del franquismo en el Camp de la Bota

Esta mañana, en el Parque Diagonal-Besòs, el alcalde Jaume Collboni ha asistido al acto de inauguración del proyecto artístico y conmemorativo “Bosque de huellas”, obra del artista Francesc Abad (Terrassa, 1944). La ceremonia estuvo presidida por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y contó con la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, además de otras autoridades.

Un homenaje a la memoria histórica

La instalación rinde homenaje a las víctimas represaliadas por el franquismo, especialmente a las personas ejecutadas en el Camp de la Bota entre 1939 y 1952, periodo en el que se calcula que fueron fusiladas 1.700 personas. El primero de ellos fue el abogado y diputado Eduardo Barriovero, apenas diecinueve días después de la entrada de las tropas franquistas en Barcelona.

Barcelona recuerda a las víctimas del franquismo en el Camp de la Bota

Palabras del alcalde

Durante el acto, Collboni agradeció el impulso de las entidades de memoria y afirmó:

“Cataluña y Barcelona tenían una deuda con las personas fusiladas en el Camp de la Bota. Estar hoy aquí es respirar memoria, reconocer la injusticia y proclamar la reparación.”

El alcalde advirtió además sobre la expansión de ideologías de extrema derecha en Europa y en Cataluña:

“Una de las formas de combatir la ultraderecha y las nuevas formas del fascismo es a través de la memoria y de los símbolos.”

Collboni defendió el rigor histórico frente a la manipulación y las fake news:

“Debemos impedir que se blanquee el franquismo, la dictadura y todas las dictaduras, recordando lo que sucedió para evitar que pueda repetirse.”

Un proyecto impulsado desde la memoria democrática

El proyecto ha sido promovido por la Dirección General de Memoria Democrática del Departamento de Justicia y Calidad Democrática, tras un encargo realizado por el Memorial Democrático.