Barcelona comienza el año con la mayoría de precios congelados

Barcelona comienza 2025 con precios congelados en su mayoría

Barcelona inicia 2025 con la mayoría de sus precios públicos congelados o ajustados únicamente al IPC. Este congelamiento incluye áreas clave como:

  • Prestaciones sociales, tales como alojamientos, residencias, viviendas tuteladas, el Servicio de Atención Domiciliaria y las  «Àpats en companyia«.

Incrementos en precios privados destacados

Algunos precios privados gestionados por BSM presentan aumentos significativos:

  • En el Park Güell, la entrada sube de 10 euros a 18 euros, como parte de una propuesta vinculada al aumento de la fiscalidad turística en la ciudad.
  • El Parque de Atracciones Tibidabo actualiza precios después de tres años de inversiones y mejoras. Las entradas completas pasan de 35€ a 39€ por adulto, mientras que el acceso al Área Panorámica sube de 19€ a 21,5€, incluyendo el trayecto en la Cuca de Llum. Precios reducidos aplican según la altura de los menores.
  • En cambio, el Zoo de Barcelona mantiene sus tarifas: 21,40€ por adulto, gratuito para menores de 3 años y 12,95€ para niños de entre 3 y 12 años. El abono anual ZooClub familiar sigue en 118,05€.
  • Los servicios como Bicing y Endolla Barcelona, dedicados a la carga eléctrica de vehículos, también congelan precios.

Ajustes en la recogida de residuos comerciales

Se prevé una subida gradual en los precios de la recogida de residuos comerciales, como resultado de la Ley 7/2022 para adecuar el coste del servicio. En 2025, se aplicará el 40% del aumento total, mientras que el restante se repartirá en dos fases: 30% en 2026 y 30% en 2027.

Incrementos en equipamientos distritales

En centros cívicos, ludotecas, casales y otros equipamientos distritales, se aplicará un incremento del 2,4%, correspondiente al IPC interanual. Se mantendrán descuentos y promociones para personas en paro o con discapacidad en actividades formativas.

Instalaciones deportivas municipales

Los Centros Deportivos Municipales (CEM) gestionados por el Institut Barcelona Esports (IBE) experimentarán un aumento promedio del 3,5%:

  • 4% en cuotas de abonos y entradas ocasionales.
  • 2,4% en servicios adicionales como cursos y actividades dirigidas.
  • Incrementos similares se aplican a alquileres de instalaciones como campos de fútbol, pistas de atletismo y pabellones polideportivos.

Además, se introduce una entrada puntual con un descuento promedio del 40% respecto a la tarifa ordinaria para personas con discapacidad titulares de la Tarjeta Rosa.

Compromiso con precios sociales

Barcelona continúa ofreciendo precios sociales para los sectores más vulnerables, como:

  • Familias numerosas y monoparentales.
  • Personas en paro, refugiadas o usuarias de servicios sociales.
  • Participantes en actividades extraescolares, campus Olímpia o casales deportivos.