Barcelona florece en la FIL Guadalajara 2025 como ciudad invitada de honor
El concejal de Cultura e Industrias Creativas, Xavier Marcé, junto con la comisaria del programa de Barcelona en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Anna Guitart, participaron en la presentación oficial de la programación de la FIL 2025, que se celebrará del 27 de noviembre al 7 de diciembre. Como ciudad invitada de honor, Barcelona mostrará su riqueza literaria actual, combinando autores consagrados con propuestas emergentes que buscan sorprender y conectar con el público internacional.
Un homenaje a Mercè Rodoreda y la literatura que florece
El lema elegido, “Vendrán las flores”, extraído de un relato de Mercè Rodoreda, simboliza tanto la creatividad literaria como los vínculos entre Barcelona y Guadalajara. Según Anna Guitart, la frase refleja la intención de acercar a México una literatura diversa, dinámica y viva, con variedad de géneros, lenguas y generaciones.
Barcelona, un referente editorial internacional
Durante su intervención, Xavier Marcé destacó la relevancia de Barcelona como ciudad referente global en el ámbito editorial y agradeció el compromiso del sector del libro, describiéndolo como un ecosistema generoso, polifacético y culturalmente comprometido. Marcé subrayó la intención de Barcelona de compartir lo mejor de sí misma con Guadalajara, promoviendo valores de cultura, paz y cooperación.
Reconocimiento a la creatividad y la innovación
La rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, destacó los lazos de amistad y colaboración entre ambas ciudades. Por su parte, José Trinidad Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la participación de Barcelona como invitada de honor reconoce su papel como una capital creativa, innovadora, multilingüe y profundamente vinculada a la cultura.
Una feria de dimensión internacional
La FIL Guadalajara es un evento de gran escala que el año pasado atrajo a 900.000 visitantes. La edición 2025 contará con más de 3.000 actividades, la presencia de más de 800 autores de 34 países y 20 idiomas, la presentación de 635 libros, la entrega de 32 premios y homenajes, la participación de 2.800 sellos editoriales y la concentración de 18.000 profesionales de más de 60 naciones, consolidando así su relevancia en el panorama cultural internacional.