Abre un nuevo espacio verde en la intersección de las calles Zamora y Pallars

Un nuevo espacio verde revitaliza el 22@ entre las calles Zamora y Pallars

El 22@ cuenta con un nuevo espacio verde de 2.000 m², ubicado sobre la central de recogida neumática en la intersección de las calles Zamora y Pallars. Esta transformación une los dos sectores del cruce, ofreciendo una mejora en la conectividad urbana.

La iniciativa se enmarca en el Programa de Espacios de Proximidad e Interiores (PEPI), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo de optimizar el uso del espacio público y revitalizar áreas desaprovechadas.

Diseño y características del nuevo espacio

Este nuevo jardín urbano funciona como una zona de circulación y acceso, manteniendo la coherencia con el diseño de las aceras colindantes mediante un pavimento de panot. Además, la acera en la calle Pallars se ha ensanchado para favorecer la movilidad peatonal. En el interior de la zona verde, se ha dispuesto un vial de pavimento de sablón estabilizado, que aporta un aspecto más naturalizado.

Sistema de drenaje sostenible y áreas de descanso

El espacio incorpora Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), con elementos como pavimentos permeables, gaviones y depósitos de grava, que facilitan la infiltración del agua de lluvia en el subsuelo. Asimismo, en las zonas donde los parterres son más amplios, se han instalado bancos y sillas, creando áreas de descanso a lo largo del recorrido.

Vegetación diversa y ecológica

La zona cuenta con una variada selección de especies vegetales. Se han plantado tapizantes, arbustos y árboles como arces blancos, fresnos de hoja pequeña, árboles del amor y cerezos silvestres, además de arbustos de gran porte. También se han colocado trepadoras en los parterres junto a la central de recogida, integrando la edificación con el entorno natural.

Inversión y plazos de ejecución

Las obras de urbanización forman parte del Plan de Mejora Urbana del sector Llull-Pujades en el área Ponent del distrito tecnológico 22@. El proyecto ha requerido 17 meses de trabajo y una inversión de 840.000 euros.

La iniciativa ha sido desarrollada por el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Urbanismo, en colaboración con promotores privados de la zona.

El Programa de Espacios de Proximidad e Interiores (PEPI)

El PEPI tiene como objetivo mejorar la calidad del espacio público, optimizando entornos urbanos cercanos que han quedado en desuso o desapercibidos. Este programa busca adaptar la ciudad al cambio climático y potenciar nuevos espacios de relación social.

Las intervenciones del PEPI se enfocan en espacios urbanos con gran potencial de transformación, como interiores de manzana, espacios entre bloques, solares sin urbanizar, plazas, patios y medianeras. Su propósito es generar una red de microespacios urbanos que sumen calidad de vida a la ciudadanía.

El programa se ejecuta a través de diversas áreas municipales y cuenta con la colaboración de entidades públicas y privadas en aquellos casos donde la intervención lo requiera.