Los mercados de payés de Barcelona seguirán activos al menos hasta 2029

El Ayuntamiento de Barcelona garantiza la continuidad de los mercados de payés hasta 2029

Los vecinos de Sant Antoni, en el Eixample, ya pueden volver a disfrutar del Mercat de Pagès de los martes, que funciona de 16 a 19 horas en su emplazamiento habitual, la avenida Mistral con la calle Vilamarí.

Este espacio, que llevaba más de un año y medio cerrado por la suspensión de su licencia, ha recuperado la actividad con una amplia oferta de productos de proximidad: embutidos, quesos, frutas, verduras y lácteos procedentes de diferentes comarcas catalanas, especialmente del entorno metropolitano de Barcelona.

La reapertura del mercado ha sido posible después de que el Ayuntamiento diera la razón a los organizadores en el recurso presentado contra el cierre decretado en 2024.

Hacia una regulación definitiva de los mercados de payés

Actualmente estos mercados carecen de una regulación concreta, por lo que el consistorio debe cumplir con la Ley de Comercio, Servicios y Ferias de la Generalitat, que obliga a crear una ordenanza específica para la venta no sedentaria una vez vencidos los 15 años de concesión.

Como los mercados de payés todavía no alcanzan esa antigüedad, el Ayuntamiento ha decidido mantener su funcionamiento hasta 2029, año en el que cumplirán ese plazo. Entretanto, se trabaja en una nueva regulación que contempla que las licencias dejen de gestionarse de manera colectiva, algo que genera preocupación en el sector. En paralelo, la coordinadora mantiene conversaciones con el Departamento de Agricultura para que la futura Ley de la Alimentación de la Generalitat recoja una regulación propia adaptada a este tipo de mercados.

Los responsables de los mercados subrayan que el campesinado y la compra local contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático. Además, los mercados de payés tienen un papel esencial en la cohesión vecinal y en la reconexión entre productores y consumidores.

Situación actual y próximos pasos

Hasta que se apruebe la nueva ordenanza municipal, no se podrán abrir nuevos mercados de payés. No obstante, la coordinadora trabaja para obtener permisos para dos nuevos espacios, uno en Can Batlló y otro en Poblenou, además de intentar recuperar el mercado de Vallcarca, actualmente con licencia suspendida.

Por ahora, Barcelona cuenta con diez mercados de payés activos, entre ellos los de Sants–Les Corts, Germanetes, Fort Pienc, Sagrada Família, San Antoni, Guinardó, la Sagrera y Ciutat Vella, donde cada semana los vecinos pueden seguir apostando por el consumo responsable y los productos del campo catalán.


Mercats de Pagès de Barcelona

Mercats de Pagès de Barcelona