Más de 4.600 aspirantes inician las pruebas de acceso a la Guardia Urbana y Bomberos de Barcelona
Este sábado han dado comienzo las pruebas de acceso para un total de 194 nuevas plazas en los cuerpos de seguridad de Barcelona: 134 para la Guàrdia Urbana y 60 para el cuerpo de Bomberos. En conjunto, 4.612 aspirantes han sido convocados para iniciar el proceso selectivo impulsado por el Ayuntamiento.
Incremento notable de participación femenina
De los más de 4.600 candidatos, 1.213 son mujeres, lo que representa un 32,4% del total en la Guardia Urbana y un 20,1% en Bomberos. Estas cifras reflejan el compromiso municipal por fomentar la igualdad de género dentro de los cuerpos de seguridad.
Refuerzo de las plantillas y máximos históricos
El Ayuntamiento prevé que el proceso de selección se complete a finales de 2026, momento en el que las personas seleccionadas iniciarán su formación en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC).
Con esta convocatoria, se garantiza el mantenimiento de 3.500 agentes en la Guardia Urbana y cerca de 800 efectivos en Bomberos, cifras que consolidan los máximos históricos de personal en ambos servicios. Recientemente se han incorporado 128 nuevos agentes y 60 bomberos y bomberas, fortaleciendo las labores de prevención, protección civil y salvamento en la ciudad.
Nuevos requisitos y medidas para fomentar la diversidad
Entre las principales novedades de esta edición destaca que, por primera vez, se exige el título de Bachillerato o equivalente para acceder al cuerpo de Bomberos. También se mantiene la cuota de género, con un 40% de plazas reservadas para mujeres en la Guardia Urbana y un 25% en Bomberos, como parte de las políticas municipales para aumentar su representación.
Además, se continúa valorando el conocimiento de idiomas, incluyendo árabe, chino y urdu, con el objetivo de atraer perfiles más diversos y facilitar la atención a una ciudadanía multicultural.