Collboni dio 250.000 € extras al polémico congreso inmobiliario The District

Polémica por las subvenciones municipales al congreso The District, que reúne a los fondos buitre

El congreso inmobiliario The District, celebrado en Barcelona, ha generado controversia desde su primera edición en 2022. Ya entonces, la exalcaldesa Ada Colau mostró su rechazo por la presencia de fondos de inversión en el evento, en un momento en que la ciudad se enfrentaba a una grave crisis de vivienda.

A pesar de las críticas, The District se ha seguido celebrando. En 2023, el Ayuntamiento de Barcelona, ya bajo el gobierno del PSC, destinó 20.000 euros al congreso como parte de una ayuda incluida en el presupuesto municipal para 2024, aprobado mediante cuestión de confianza.

Sin embargo, según ha revelado betevé, y a podido confirmar Barna Diario, esa no fue la única aportación. El ejecutivo de Jaume Collboni otorgó una segunda subvención directa, esta vez por un valor de 250.000 euros, sin pasar por el Pleno del Ayuntamiento, es decir, sin necesidad de justificación pública ni debate con la oposición.

Lo más llamativo es que esta segunda partida se concedió el 24 de diciembre de 2024, tres meses después de que el congreso se hubiera celebrado.

Barcelona en Comú exige respuestas

Ante esta situación, Barcelona en Comú ha solicitado la comparecencia de Jordi Valls, teniente de alcaldía de Economía, en la próxima Comisión de Economía y Hacienda. Su objetivo es esclarecer el motivo y procedimiento de la ayuda extraordinaria.

Este no es el primer desencuentro entre PSC y BComú respecto a The District. De hecho, el gobierno de Collboni retiró la ayuda prevista para 2025 con el fin de asegurar el apoyo de los comunes a un paquete de subvenciones destinado a otras entidades.

El Ayuntamiento defiende la legalidad del proceso

Desde fuentes municipales se insiste en que la subvención nominativa sigue un proceso válido y reglado: no requiere aprobación del Pleno, ni comisión, ni notificación a la oposición. No obstante, sobre el motivo político para conceder los 250.000 euros a la empresa organizadora, el gobierno remite a la intervención de Jordi Valls el próximo miércoles 18 de junio.

Hasta ahora, el único argumento oficial disponible es el del informe justificativo presentado con la subvención, donde se afirmaba que la ayuda responde a “una decisión estratégica con múltiples beneficios para la ciudad de Barcelona”.