Dos muertos en un accidente de autocar de Hospitalet a la Cerdanya

Dos muertos y 15 heridos graves en un accidente de autobús de L’Hospitalet a la Alta Cerdanya

Al menos dos personas han fallecido y 15 más han resultado gravemente heridas tras el accidente de un autobús en la localidad de Portè, en la Alta Cerdanya, el pasado domingo. Según datos de Protección Civil, el vehículo transportaba 47 pasajeros, incluidos el conductor, cuando chocó contra un acantilado en la carretera N-320 alrededor de las 17:00 horas.

Un despliegue masivo de emergencias

El siniestro movilizó a más de 120 efectivos de rescate de diversas zonas: bomberos franceses de los Pirineos Orientales, Ariège y Aude, así como equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña y Bomberos de Andorra. El SEM desplazó siete ambulancias, un helicóptero medicalizado, y un equipo especializado en apoyo psicológico para asistir tanto a los afectados como a sus familias.

Según fuentes oficiales, además de las víctimas mortales y los 15 heridos graves, se registraron 10 heridos de menor gravedad y 12 pasajeros con heridas leves. Un pasajero inicialmente reportado como desaparecido fue encontrado con vida tras el operativo de búsqueda.

Detalles del viaje y primeras hipótesis del accidente

El autobús había partido esa misma mañana de L’Hospitalet de Llobregat con destino a Andorra. En el momento del accidente, el vehículo regresaba de su excursión al Pas de la Casa. Los primeros informes indican que el conductor podría haber perdido el control, lo que habría provocado que el autobús impactara lateralmente contra el acantilado. Las investigaciones se centran en determinar las causas exactas, incluyendo la posible influencia de fallos mecánicos o del estado de la carretera.

Dos testigos, Laurent y Béatrice, que viajaban en otro coche detrás del autobús, declararon al diario «L’Indépendant» que el vehículo «hacía zigzags» antes del impacto: «Parecía que intentaba reducir velocidad rozando las barreras antes de chocar con el acantilado», describieron.

Reacción de las autoridades

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas a través de redes sociales y confirmó que la mayoría de los pasajeros eran vecinos de L’Hospitalet. Por su parte, el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, señaló que están en contacto con el Govern y las autoridades francesas para apoyar a los afectados y esclarecer los hechos.

El ministro de Transporte francés, François Durovray, también lamentó el accidente en sus declaraciones, subrayando que la seguridad vial sigue siendo una prioridad en el país.

Atención hospitalaria y gestión de la emergencia

Los heridos más graves fueron trasladados en helicópteros a diversos hospitales de la región, incluidos centros médicos en Puigcerdà, Toulouse, Perpiñán, Foix y el Hospital Parc Taulí de Sabadell. Los heridos leves fueron atendidos en el lugar por personal sanitario.

En el Hospital de la Cerdanya, el alcalde de Puigcerdà, Jordi Gassió, que también es traumatólogo, relató que médicos y personal sanitario fuera de servicio se ofrecieron a colaborar, conscientes de la magnitud de la emergencia.

A partir de las 22:00 horas, equipos especializados comenzaron las labores para retirar el autobús siniestrado y reabrir la carretera N-320, que permaneció cortada en ambos sentidos desde el momento del accidente.