Adjudicada la redacción del proyecto para la prolongación de la L4 hasta la Sagrera

Adjudicada la redacción del proyecto para la prolongación de la L4 de metro entre La Pau y La Sagrera

El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo para la ampliación de la línea 4 del metro en Barcelona. Este tramo conectará la estación de La Pau con el intercambiador de La Sagrera. El proyecto definirá las obras necesarias para completar la prolongación, con una inversión estimada de 98 millones de euros. La redacción del proyecto, valorada en 2 millones de euros, tiene un plazo de ejecución de 15 meses.

La importancia de la movilidad sostenible

Sílvia Paneque i Sureda, consejera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, destacó:

«Catalunya siempre ha sido un referente en trenes y ferrocarriles, y en Barcelona la conectividad en metro y tranvías será clave para mejorar la calidad de vida

Paneque subrayó además la relevancia de la movilidad sostenible como un pilar público, señalando que el reto es crear un sistema atractivo y eficiente para la mayoría de la población.

Características del proyecto

El plan incluye:

  • Un nuevo túnel de 320 metros excavado a cielo abierto entre pantallas.
  • La construcción de la estación Santander, que tendrá andenes laterales y un vestíbulo único con acceso desde la calle Santander.
  • Actuaciones complementarias en los túneles existentes.

Según el Plan Director de Infraestructuras 2021–2030 de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), la prolongación abarcará tres nuevas estaciones: Santander, Sagrera-TAV y La Sagrera, de las cuales dos funcionarán como importantes intercambiadores.

Infraestructura avanzada y costos

Buena parte de la infraestructura ya está construida, incluido el túnel actualmente utilizado por las líneas L9 y L10 norte, y el 100% de la obra civil de las estaciones de Sagrera-TAV y La Sagrera. Con las obras pendientes, la inversión total supera los 300 millones de euros.

A pesar de su longitud relativamente corta (unos 3 kilómetros), esta prolongación reforzará significativamente la conectividad del transporte público. Permitirá conexiones con líneas clave como la L1, L5, L9, Cercanías y Alta Velocidad, además de ampliar el servicio en áreas residenciales, industriales y comerciales.

Impacto ambiental y social

Con la puesta en marcha de este proyecto, se estima:

  • Una demanda de 15 millones de viajeros anuales.
  • Un ahorro de 1.000 toneladas de emisiones de CO₂ al año.

Actualmente, la línea 4 recorre 16,5 km con 22 estaciones, conectando diversos distritos de Barcelona, incluyendo Nou Barris, Gràcia, el Eixample y Ciutat Vella, y ofreciendo correspondencia con múltiples servicios de transporte.