Entrega de viviendas en régimen de alquiler asequible en el barrio del Congrés i els Indians
Este lunes se ha celebrado el acto de entrega de las llaves a los nuevos vecinos y vecinas de ocho viviendas en régimen de alquiler asequible en el barrio del Congrés i els Indians, en el distrito de Sant Andreu. Situadas en la calle Puerto Príncipe, 29, las viviendas se han adjudicado a familias inscritas en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona. Las viviendas se han asignado en régimen de alquiler asequible, en cuyo caso, las unidades familiares que entren a vivir pagarán un alquiler mensual en relación con la superficie de la vivienda, que siempre estará comprendido entre 663 y 833 euros.
Esta renta, más los gastos comunitarios, no superarán el 40% de los ingresos del núcleo familiar. Como es habitual, en esta promoción se han realizado diferentes reservas según la tipología para adjudicar los pisos: dos viviendas para menores de 35 años, otros dos para vecinos del barrio y del entorno (Navas, la Sagrera y el Guinardó); dos para familias numerosas, uno para familias monoparentales y uno más adjudicado al cupo general.
Primera adquisición de viviendas mediante la medida municipal de reserva del 30%
Estas viviendas fueron las primeras que el Ayuntamiento compró sobre plano procedentes de la medida municipal de reserva del 30%, puesto que la finca fue adquirida por un promotor privado quien llevó a cabo una gran rehabilitación, cambiando el uso de industrial a vivienda.
La adquisición se hizo efectiva en 2022, a través del derecho de compra preferente de la administración para adquirir vivienda protegida en venta en la ciudad, por un total de casi 2,1 millones de euros. La promoción cuenta con un total de 27 viviendas, de las cuales 19 son libres y 8 protegidas.
Declaraciones del comisionado de Vivienda sobre la entrega de viviendas
El acto ha estado presidido por el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera, quien ha celebrado que «entregar llaves de viviendas es dar una oportunidad de iniciar un proyecto de vida». El comisionado también ha querido remarcar que desde el Ayuntamiento «trabajamos para hacer que actos como el de hoy lo podamos hacer más a menudo. Nuestra prioridad es garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible y ampliar el parque de vivienda pública municipal«.
Características de las viviendas protegidas entregadas
Las viviendas protegidas tienen una superficie útil entre los 71,80 m² y los 89,98 m². Todas disponen de tres habitaciones y tienen plaza de aparcamiento para coche y bicicleta. Además, hay una vivienda que también dispone de un trastero.