TMB y el IMPD fomentan el uso de los espacios reservados al transporte público

TMB e IMPD lanzan la campaña «Ponte en mi piel, no en mi sitio»

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) han presentado una nueva campaña de concienciación sobre el correcto uso de los espacios reservados en el transporte público. Bajo el lema «Ponte en mi piel, no en mi sitio», se busca promover el respeto por los asientos preferentes, los espacios para sillas de ruedas y los ascensores destinados a personas con movilidad reducida y discapacidad.

La campaña, lanzada en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, utiliza mensajes claros y testimonios reales para sensibilizar a los usuarios y fomentar una mayor empatía y civismo. Además, será visible en la red de metro, buses, redes sociales, megafonía, pantallas y otros canales digitales.

Declaraciones clave:

  • Laia Bonet, presidenta de TMB, destacó la importancia de garantizar la movilidad inclusiva y recordó que el 94% de la red de metro ya es accesible, con un objetivo de alcanzar el 100% próximamente.
  • Marta Villanueva, presidenta del IMPD, subrayó que Barcelona es líder en accesibilidad, pero insistió en la necesidad de colaboración ciudadana para respetar los espacios reservados.

Objetivos:

  • Sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de ceder los espacios reservados.
  • Visibilizar las necesidades del colectivo con movilidad reducida y discapacidad.
  • Promover el civismo y la accesibilidad total en el transporte público.