Sala Montjuïc se reinventa en un nuevo escenario de cine frente al mar

Sala Montjuïc 2025: cine, música y picnic veraniego… ¡en nuevo escenario!

Este verano vuelve el icónico ciclo de cine al aire libre, música en vivo y ambiente de picnic, adaptándose con ingenio a los trabajos en el Castell de Montjuïc. Para su 23ª edición (del 27 de junio al 6 de agosto de 2025), Sala Montjuïc se traslada a Las Tres Xemeneies, en Sant Adrià de Besòs, un espacio industrial con vistas al mar y fuerte carga cultural.

Un cambio necesario con alma renovada

Debido a las obras en el foso del Castell de Montjuïc, los organizadores consideraron un plan B con carácter: el antiguo recinto de la central térmica, vinculado ahora al proyecto Catalunya Media City y Manifesta 15, se convirtió en el lugar ideal para albergar el festival. A pesar del cambio, la esencia del ciclo sigue intacta: cine en VO subtitulada, concierto previo, y foodtrucks bajo las estrellas.

Excepcional programación cinematográfica

La edición trae 18 sesiones cuidadosamente seleccionadas, combinando estrenos recientes con clásicos de culto:

  • 27 de junio: A Complete Unknown (biopic de Bob Dylan) – inauguración con concierto de Lluki Valverde.
  • 28 de junio: Anora.
  • 2 de julio: El 47 (Nit Grec).
  • 4 de julio: Cónclave.
  • 5 de julio: Blade Runner.
  • 9 de julio: Todo sobre mi madre (Nit Grec).
  • 11 de julio: La sustancia.
  • 12 de julio: Wicked.
  • 16 de julio: A Real Pain.
  • 18 de julio: Aún estoy aquí.
  • 19 de julio: Old Boy.
  • 23 de julio: También esto pasará (Nit Grec).
  • 25 de julio: Jurado Nº 2.
  • 26 de julio: El apartamento.
  • 30 de julio: Beetlejuice Beetlejuice.
  • 1 de agosto: Forrest Gump.
  • 2 de agosto: Emilia Pérez.
  • 6 de agosto: proyección sorpresa para despedir el ciclo.

Las sesiones de Nit Grec (2, 9, 23 de julio) se acompañan de músicos del Festival Grec, como Rumberto, La Prenda Roja y Marta Garrett.

Música en directo y gastronomía local

Cada función comienza con un concierto de artistas autóctonos, creando un ambiente que fusiona esencia local y cine. La oferta gastronómica, con foodtrucks de calidad y posibilidad de llevar picnic, está diseñada para un público de gustos variados.

Inclusión, accesibilidad y sostenibilidad

Sala Montjuïc 2025 refuerza su compromiso social y medioambiental:

  • Apropa Cultura, para facilitar la asistencia de colectivos en exclusión.
  • Cyclolock, con aparcamiento seguro para bicicletas y patinetes, y acuerdos con BlaBlaCar para fomentar el coche compartido.
  • Atención a la lluvia: se devuelve el importe si se suspende antes de las 21:30 h; después de esa hora, se mantiene la entrada.
  • Medidas de reciclaje y sostenibilidad con contenedores específicos.
  • Entorno accesible: rampa, guía visual para personas con TEA y zona de descanso sensorial.

Detalles prácticos para asistir

  • Fechas: del 27 de junio al 6 de agosto de 2025.
  • Lugar: Les Tres Xemeneies, Av. Eduard Maristany 106, Sant Adrià de Besòs.
  • Entradas: precios desde 7,50 €, con opción de tumbona; venta abierta en la web oficial. Se recomienda reservar temprano porque suelen agotarse.
  • Accesos: TRAM (T4), Renfe (R1), autobuses H14, B21, M26, N6 y lanzadera nocturna desde Glòries. Aparcamiento de bicis y patinetes. También se fomenta compartir coche.
  • Política por lluvia: si se cancela antes de las 21:30, hay reembolso; después de esa hora, no.

¿Por qué no perdértelo?

  • Programación ecléctica: desde cine de autor hasta superproducciones comerciales, pasando por debut de cine local y cine de culto.
  • Ambiente único: combinación de cine, picnic, música en directo y un entorno industrial con vistas al Mediterráneo.
  • Valores sociales y eco: acceso inclusivo, gestión responsable de residuos y apoyo a movilidad sostenible.
  • Plan de verano redondo: cultura accesible, experiencia urbana segura y diseño pensado para tod@s.

Sala Montjuïc 2025 demuestra que un clásico puede reinventarse sin perder su alma. Más que una sesión de cine, es un evento integral que combina cine de calidad, música en vivo, gastronomía y valores sociales y medioambientales. La proyección sorpresa del 6 de agosto será el broche ideal para una edición que fusiona historia, vida y comunidad en una atmósfera diferente… ¡no te la pierdas!