Registros en Barcelona contra una organización australiana de tráfico de drogas

Siete registros en Barcelona contra una organización criminal australiana de tráfico de droga

Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil han lanzado un operativo esta mañana para desarticular una organización criminal con base en Barcelona, especializada en el tráfico de cocaína y drogas sintéticas a nivel internacional. La División de Investigación Criminal (DIC) de Barcelona lidera la operación, que prevé entre cinco y diez detenciones, dependiendo de si logran localizar a todos los objetivos previstos.

El operativo ha incluido seis registros simultáneos, principalmente en la capital catalana, además de una entrada en Eivissa. Se espera realizar otras dos en Barcelona. Agentes de ambas fuerzas han participado junto con investigadores de la policía australiana, que se ha desplazado a la ciudad para colaborar en la operación bautizada como «Caso Molly».

Investigación Conjunta entre España y Australia

El caso comenzó con investigaciones paralelas en Catalunya y Australia. Las autoridades australianas notificaron al CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado) sobre una organización que los llevó a Barcelona. Al comprobar que los Mossos también investigaban a esta red, se formó un equipo conjunto entre ambas fuerzas españolas y las australianas. Este esfuerzo coordinado culminó en las acciones de este miércoles, ejecutadas en diversos puntos de Barcelona y Eivissa.

Principales Detenidos y Operativos

Entre los detenidos hay individuos de diferentes nacionalidades, incluidos españoles e italianos, además de personas del Magreb. El principal líder, Yassine N., es de origen magrebí pero con nacionalidad española. Su pareja, Sara C., también figura como cabecilla de la banda. Ambos vivían en un piso de lujo en la calle de Tortellà, en el barrio del Poblenou.

Vecinos informaron que las entradas y salidas sospechosas en el edificio eran frecuentes desde hace un año. Durante este tiempo, Yassine y Sara generaron problemas en la comunidad, incluso intimidando al personal de limpieza del bloque.

Tráfico de Drogas Sintéticas

Según las primeras investigaciones, la organización traficaba tanto cocaína como drogas sintéticas, distribuyéndolas en Barcelona y en el mercado internacional, especialmente en áreas de ocio nocturno. El alto nivel de vida de los líderes quedó evidenciado en los registros, donde se hallaron pisos de lujo con alquileres superiores a 2.500 euros al mes.

Agentes del ARRO y guías caninos especializados participaron en los registros, localizados en Sant Martí (calle del Perú y Tortellà), un piso cercano a la Sagrada Familia, y locales en Sants y Ciutat Vella.

Próximos Pasos

Durante la jornada, se esperan nuevos detalles sobre esta operación, que sigue bajo secreto de sumario. El operativo refuerza los esfuerzos de las autoridades contra el tráfico de drogas sintéticas, marcando otro golpe significativo al narcotráfico en Barcelona.