Las ayudas al alquiler dejan fuera a dos de cada tres nuevos hogares en Barcelona
Las ayudas al alquiler de la Generalitat se han convertido en una de las principales políticas públicas para facilitar a la ciudadanía el pago de la vivienda. Estas subvenciones, que oscilan entre 600 y 900 euros al mes según el territorio, alivian la carga económica de quienes las reciben.
Sin embargo, no todos los hogares que las necesitan pueden solicitarlas. Solo pueden acceder las personas que pagan un alquiler inferior al límite fijado, que varía por territorio y que en el área metropolitana de Barcelona llega hasta los 900 euros.
La exclusión por el encarecimiento del alquiler
El aumento del precio del alquiler deja fuera a un gran número de hogares. Por ejemplo, el alquiler medio en Barcelona en 2024 es de 1.150 euros, muy superior al límite establecido.
Así, el 63% de los hogares barceloneses que firmaron un contrato en 2024 no pueden optar a las ayudas por superar el precio máximo permitido.
Los datos se han obtenido a partir de Incasol mediante derecho de acceso a la información pública, considerando más de un millón y medio de contratos firmados en la última década, lo que ha permitido realizar estos cálculos precisos.
El problema se concentra en las zonas con mayor encarecimiento del alquiler en los últimos años, dejando a muchas familias sin acceso a estas políticas de apoyo.































