A partir de 11 años, los menores recibirán una nueva vacuna contra el papiloma humano (VPH)

Salut emplaza a los nacidos entre 1966 y 1980 a vacunarse de sarampión ante el repunte de casos en Europa

Salut ofrece a los ciudadanos de entre 44 y 58 años que se vacunen del sarampión, a raíz del incremento de casos en Europa. La vacunación sistemática empezó a implantarse en 1981 y los nacidos en 1965 o antes muy probablemente ya están inmunizados por haber pasado la enfermedad. Por eso, a las personas que acuden al CAP por algún motivo médico y tienen esta edad se les ofrece la posibilidad de ponerse una dosis, y a las cuatro semanas la segunda, lo que les inmuniza para toda la vida.

Aquellos años, la incidencia del sarampión era baja y la vacuna no estaba incluida en los calendarios. En la década de los 70, se utilizó una vacuna monovalente pero sólo durante un período breve de tiempo, por lo que, aunque hay gente vacunada, no existe una protección óptima en este grupo de edad. La vacunación sistemática empezó a generalizarse en 1981 con la triple vírica que protege también de la rubéola.

Por eso las personas nacidas entre 1966 y 1980 (las que tienen entre 44 y 58 años) se convierten ahora, con el sarampión al alza en los países vecinos, en uno de los colectivos más expuestos al virus. Salut quiere que las personas de esa edad que no fueron vacunadas en su momento y que no pasaron la infección reciban este año dos dosis de la vacuna separadas en un intervalo mínimo de cuatro semanas.

Objetivo de vacunación a los niños de entre 3 y 10 años

Otro objetivo es vacunar a los niños de 3 a 10 años que no lo estén. La vacunación tiene un 99% de efectividad, dice Mendioroz. Por eso, en este caso sí se ha avisado a los padres de los bebés de 12 meses para que les pongan la primera dosis, y se han enviado 50.000 SMS, también a personas que consta que no están vacunadas.

En el caso del resto de población, el porcentaje de inmunización es muy alto, superior al de otros países europeos, por lo que de momento sólo se han detectado 16 casos en lo que va de año, en personas de los 6 meses a los 57 años, nueve de ellas en el área metropolitana.