Intensificación del control del mosquito tigre en espacios públicos de Barcelona
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) realiza cada año un análisis detallado de los espacios públicos que pueden representar un riesgo por ser focos potenciales de cría de mosquitos, con el objetivo principal de prevenir su aparición y proteger la salud ciudadana, especialmente frente al mosquito tigre. Esta vigilancia se intensifica de abril a noviembre, actuando en las zonas donde se detecta actividad.
Para elaborar el mapa de zonas de riesgo, se consideran los datos del año anterior, elementos propensos a la cría, la existencia de equipamientos sensibles frente a enfermedades transmitidas por mosquitos y aspectos sociales del entorno. En 2024 se han identificado 71 zonas críticas.
Además, se da respuesta a los avisos de la ciudadanía, se realizan campañas de información y sensibilización, y se lleva a cabo el seguimiento de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Uso de tecnología inteligente para una mejor vigilancia
Como innovación destacada, el programa ha incorporado 20 trampas con sensores inteligentes que permiten detectar en tiempo real el tipo y género del mosquito, con una precisión cercana al 89%. Estas trampas, apoyadas por inteligencia artificial, permiten una vigilancia constante y eficaz, optimizando recursos y ayudando a evaluar la efectividad de las medidas adoptadas.
Eliminación de focos de cría como medida principal
La acción más eficaz contra los mosquitos es impedir su reproducción, eliminando los lugares donde se desarrollan. En 2024, la ASPB ha revisado 43.106 puntos de control (sumideros, fuentes, etc.), ha detectado actividad en 297 y aplicado 25.008 tratamientos larvicidas con productos biológicos.
Se gestionaron 142 avisos ciudadanos, en los que se actuó con inspecciones, medidas correctoras y seguimiento continuo, detectando actividad en solo el 13% de los casos. Los picos de actividad se registraron en mayo y octubre.
El papel crucial de la ciudadanía en la prevención
En el caso del mosquito tigre, alrededor del 70% de su presencia se da en áreas privadas como terrazas, patios o jardines, lo que hace que la colaboración ciudadana sea esencial. Una práctica recomendada es revisar semanalmente estos espacios para eliminar el agua acumulada, el entorno ideal para que estos insectos se reproduzcan.
Con este fin, la ASPB promueve acciones educativas y de sensibilización, como talleres escolares sobre biología y prevención del mosquito, con la participación de más de 400 alumnos de secundaria.
Además, en 2024 se implementó el programa “En tu casa: hacemos prevención del mosquito tigre”, con más de 700 visitas domiciliarias en 81 zonas distintas de la ciudad. Las visitas incluyen inspección y orientación práctica, además de encuestas para evaluar el nivel de conocimiento de la población. Este año, se ampliará el programa a todos los distritos.
Preparación ante enfermedades como dengue, chikungunya y zika
La presencia del mosquito tigre en Barcelona implica un riesgo para la transmisión local de arbovirus como el dengue, chikungunya y zika, aunque por ahora los casos detectados han sido importados. El riesgo de contagio local, aunque bajo, existe cuando una persona infectada se encuentra en la ciudad durante los primeros días de la enfermedad, el período de viremia.
Por ello, la medida preventiva más importante es evitar la presencia de mosquitos y protegerse contra sus picaduras.
En Cataluña, el protocolo de vigilancia y control obliga a los servicios de salud a notificar cualquier sospecha de estas enfermedades, activando un proceso coordinado entre epidemiología y control de plagas para actuar de inmediato según el caso.
A pesar de que no se ha registrado transmisión local en Barcelona, el aumento de viajes internacionales tras la pandemia ha incrementado los casos importados. Por tanto, se recomienda que quienes viajen a zonas de riesgo estén informados sobre síntomas, período de incubación y prevención, y que comuniquen cualquier síntoma a su centro médico al regresar.




































