Barcelona celebra el centenario del metro con más de 4.500 visitantes a los trenes históricos
La exposición de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), titulada «Los trenes del centenario. El patrimonio ferroviario del metro de Barcelona», recibió más de 4.500 visitantes durante su primer fin de semana de apertura. La muestra, que celebra los 100 años del metro, se puede visitar hasta el 10 de enero en la explanada frente al Centro Cultural La Farinera del Clot.
El público puede recorrer por dentro y por fuera los trenes de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000, que desde 1924 han formado parte de la historia del transporte subterráneo de la ciudad. Para garantizar la accesibilidad, se han habilitado escaleras y rampas a la altura de los convoyes, así como pasarelas que conectan los distintos trenes. Además, los paneles informativos incluyen códigos Navilens, permitiendo la descarga de contenido en 24 idiomas y en formato audio para personas con discapacidad visual. La entrada es gratuita y el horario de visita es de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y fines de semana de 11:00 a 19:00, con cierre durante los días de Navidad y Año Nuevo.
Restauración y conservación de los trenes
El proceso de restauración, iniciado en 2024 y supervisado por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat, ha contado con una inversión de 2,1 millones de euros. Algunos de los trenes son centenarios y están declarados Bienes Culturales de Interés Nacional (BCIN).
Durante la restauración se realizaron trabajos de limpieza, reparación de suelos, marcos, ventanas, puertas y paneles laterales, y se recuperó la iluminación interior de pasaje y cabina. En el exterior, se repararon desperfectos en las chapas y se vinilaron los trenes con los colores históricos de su etapa de servicio. Además, se retiró el amianto de ciertos elementos para garantizar la seguridad de los visitantes.
La explanada de La Farinera: un espacio con historia
El lugar donde se ubica la exposición tiene un trasfondo ferroviario importante. Antiguamente por allí pasaban vías de tren y cerca del centro cultural estaban los talleres de la compañía de ferrocarriles de Tarragona, Barcelona y Francia (TBF).
En las últimas semanas, la explanada fue acondicionada: se niveló el suelo y se construyeron las bases para instalar las vías que sostienen los trenes históricos, reemplazando temporalmente la zona de servicios utilizada durante las obras de la plaza de las Glòries.
































