Más de 17.300 estudiantes se suman al Proyecto de Vida Profesional para orientar su futuro
En la edición 2024-2025 del Proyecto de Vida Profesional, más de 17.300 jóvenes de 205 centros educativos han participado en actividades diseñadas para impulsar vocaciones y acompañar en la elección de estudios y carrera laboral. Esto supone un 11,6% más de estudiantes respecto al curso anterior y un 17,14% de incremento en la participación de centros. De ellos, el 47% son públicos y el 53% concertados, con una representación mayoritaria de Barcelona (71,7%) y un 28,9% de otros municipios metropolitanos.
Edades y etapas educativas
La mayor parte de los participantes son de 4º de ESO (36%), seguidos por estudiantes de ciclos formativos de grado medio (20%) y superior (20%), etapas clave para decidir si continuar con estudios superiores o dar el salto al mercado laboral.
Actividades más demandadas
Las sesiones monográficas son la propuesta más popular, con casi 14.000 participaciones. En especial, destacan los talleres de autoconocimiento para ayudar a los jóvenes a descubrir qué ramas profesionales encajan mejor con sus motivaciones y capacidades.
Innovación con IA, realidad virtual y gamificación
Esta edición ha incorporado la inteligencia artificial y la realidad virtual para enriquecer la experiencia. Un asistente virtual facilita información sobre itinerarios formativos y salidas profesionales, mientras que la realidad virtual permite ensayar entrevistas de trabajo de forma inmersiva. También se ha implementado un escape room sobre procesos de selección y se han organizado visitas al Port de Barcelona para conocer oportunidades laborales reales.
Empresas y profesorado, también implicados
El programa ha contado con una mayor participación empresarial, incluyendo propuestas vinculadas a la economía social y solidaria, un sector en auge con empleo de calidad.
Por su parte, docentes y profesionales de la orientación participaron en la Escola d’Estiu, donde realizaron actividades de upskilling para actualizar metodologías y conocer las últimas tendencias del mercado laboral.
Dos décadas de trayectoria
Con 20 años de historia y más de 300.000 jóvenes beneficiados, el Proyecto de Vida Profesional, impulsado por Barcelona Activa y el Consorcio de Educación de Barcelona, con la colaboración de la Fundación BCN Formación Profesional y FemCAT, se ha consolidado como una iniciativa de referencia en la lucha contra el abandono escolar y en la promoción de la empleabilidad juvenil.