Los Bombers de Barcelona estrenan nuevas herramientas en el Simulacro General del Puerto
El pasado 8 de octubre, los Bomberos de Barcelona participaron en el Simulacro General del Puerto de Barcelona 2025, un ejercicio anual que recrea una emergencia real para poner a prueba los protocolos de activación, comunicación e intervención entre los diferentes cuerpos operativos.
El simulacro fue organizado conjuntamente con la compañía Enagás y tuvo como objetivo evaluar la coordinación entre las instituciones que actúan en situaciones de riesgo dentro del recinto portuario.
Escape simulado de gas y rescate acuático
El ejercicio recreó un escape de gas natural licuado (GNL) durante unos trabajos de mantenimiento en el atraco 32H de la planta de almacenamiento de Enagás. La fuga, a 10 bar y -160 °C, provocó la caída de un operario al agua, lo que activó el Plan de Autoprotección (PAU) de Enagás y del Puerto de Barcelona hasta alcanzar el Nivel 2 de emergencia.
La activación del PAU puso en marcha los protocolos de comunicación y coordinación entre las distintas instituciones, con especial protagonismo de los Bomberos de Barcelona, que actúan como cuerpo de intervención del Puerto gracias a un convenio con el Ayuntamiento.
Estreno del robot de extinción y la boya teledirigida
Durante el operativo, los Bomberos desplazaron varias dotaciones, entre ellas el vehículo de mando avanzado —conectado a la red 5G del Puerto—, una embarcación de rescate, la boya de salvamento teledirigida, el robot de extinción y un dron aéreo.
Tanto el robot como la boya fueron utilizados por primera vez en un ejercicio de estas características, demostrando su eficacia en entornos complejos y reforzando la capacidad tecnológica del cuerpo de emergencias. Además, dos remolcadores colaboraron estrechamente con los bomberos durante la simulación.
El dron aéreo del Puerto de Barcelona permitió realizar el reconocimiento de la zona, localizar al herido y retransmitir imágenes en directo al vehículo de mando, mejorando la gestión operativa y la toma de decisiones en tiempo real.
Formación, coordinación y evaluación continua
El Puerto de Barcelona realiza periódicamente este tipo de simulacros para evaluar los protocolos de emergencia, medir los tiempos de respuesta y fortalecer la coordinación entre cuerpos e instituciones.
Estos ejercicios también facilitan el conocimiento del entorno portuario a los agentes externos y garantizan una mejor preparación ante posibles emergencias reales.