La Justicia vuelve a tumbar la expropiación de la Casa Buenos Aires

La Casa Buenos Aires de Barcelona queda en suspenso: la Justicia anula de nuevo la expropiación

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Barcelona ha resuelto, por segunda vez, en contra del proceso de expropiación de la Casa Buenos Aires, un edificio modernista de Vallvidrera.

La sentencia, fechada el 9 de septiembre, reconoce como válida la licencia de obras solicitada hace seis años por los Padres Paüls y la promotora London Private Company, con el objetivo de construir un hotel de lujo. Según el fallo, la licencia se ajustaba a la normativa vigente en el momento de su concesión, lo que anula de nuevo la expropiación y paraliza el proyecto de vivienda asistencial promovido por el Ayuntamiento.

Reacción del Ayuntamiento

El consistorio ha anunciado que presentará un recurso de apelación ante el TSJC. Asegura que la expropiación anulada se corresponde con la primera modificación del Plan General Metropolitano (PGM) de 2020-2021, que ya fue invalidada en 2023 y sustituida por una nueva aprobada en 2025.

La concejala del distrito, Maria Eugènia Gay, reconoció en una audiencia pública que el procedimiento es complejo y que el proceso judicial retrasará los plazos. También señaló que el precio de compensación fijado inicialmente no era el correcto, por lo que la batalla legal aún no ha terminado.

Un edificio con 139 años de historia

La Casa Buenos Aires fue inaugurada hace más de un siglo como hotel y en 1960 pasó a manos de los Padres Paüls, que instalaron allí la residencia de ancianos Betania hasta 2012. Desde entonces, el inmueble quedó vacío.

En 2017, los vecinos comenzaron a exigir que el edificio se preservara como equipamiento comunitario. Dos años después, un grupo de jóvenes lo ocupó para evitar su conversión en hotel de lujo. Tras un desalojo polémico en 2019, el Ayuntamiento lo expropió en 2020 con la intención de transformarlo en vivienda dotacional para jóvenes y mayores.

La presión vecinal y la nueva expropiación

Los Padres Paüls interpusieron varios recursos contra el proceso. En 2023, el TSJC anuló la primera modificación del PGM por defectos de forma. Aunque el Ayuntamiento intentó recurrir, su recurso fue inadmitido.

La fuerte movilización ciudadana obligó al consistorio a iniciar una nueva modificación urbanística que corrigiera los errores, aprobada definitivamente en marzo de 2025. Gracias a ello, el inmueble fue de nuevo declarado de uso público.

Peticiones de los vecinos

Actualmente, el Ayuntamiento planea destinar la finca a un equipamiento de emergencia para personas desahuciadas. Sin embargo, la Plataforma en Defensa de la Casa Buenos Aires reclama que se combinen ambos usos: vivienda social de urgencia y alojamiento para jóvenes y mayores del barrio.

Conseguir vivienda social en Vallvidrera es una prioridad histórica”, afirma Joan Baucells, portavoz vecinal. “Creemos que es una oportunidad única para atender tanto a quienes sufren desahucios como a la juventud y a las personas mayores de la zona”.

La concejala Maria Eugènia Gay calificó la propuesta de “razonable” y aseguró que el consistorio estudiará la posibilidad de compatibilizar ambos proyectos.