Empiezan las obras en el barrio de Can Farigola de Vallcarca
Este martes 22 de abril arranca la intervención urbana en varias calles de Can Farigola, en Vallcarca, bajo el marco del proyecto conocido como la anella de serveis. Esta actuación incluye la renovación completa del espacio público con criterios sostenibles, así como la instalación de infraestructuras para servicios urbanos en las calles Mare de Déu del Coll, Farigola, Medes, Cambrils, L’Argentera y Calendau.
La primera teniente de alcaldía y concejala del Distrito de Gràcia, Laia Bonet, ha destacado que este paso «acelera la transformación de Vallcarca, apostando por un entorno más verde, accesible y pensado para las personas», y se enmarca dentro de un conjunto de mejoras que incluyen el Parque Central, nueva vivienda pública y la recuperación del proyecto de la rambla verde en la avenida de Vallcarca.
Una intervención pensada para peatones y con más zonas verdes
El plan contempla la urbanización de más de 8.000 m², con la meta de dar protagonismo al peatón y reducir el uso del vehículo privado. Se implementarán plataformas únicas en varias calles para calmar el tráfico y se incorporarán 70 nuevos árboles junto a vegetación arbustiva en jardineras laterales.
Para una gestión más eficiente del agua, se instalarán sistemas de drenaje sostenible (SUD) que canalicen la lluvia hacia estos espacios verdes.
Además, se ampliarán las aceras, que actualmente no superan el metro de ancho en algunos puntos, garantizando un mínimo de 1,80 metros en toda la zona. También se incrementará el número de pasos peatonales, que pasarán de seis a quince.
Renovación del alumbrado y mejoras en el transporte público
El alumbrado público se modernizará para asegurar una iluminación más eficiente y segura, tanto en aceras como calzadas, disminuyendo a su vez el consumo energético.
Gracias al ensanchamiento de las aceras, se podrán instalar marquesinas en las cuatro paradas del bus 87 dentro del área de actuación, lo que mejorará la experiencia del transporte público.
Recogida neumática y nueva infraestructura de servicios
La obra también incluye la implantación de un sistema de recogida neumática de residuos, que conectará Can Farigola con la planta de Lesseps. Este sistema elimina la necesidad de camiones de basura en calles estrechas, mejorando la movilidad y reduciendo el impacto ambiental.
Esta infraestructura es fundamental para avanzar en la construcción de nuevas promociones residenciales, incluyendo dos promociones específicas en el ámbito de la calle Farigola.
Primera fase: cortes en la calle Virgen del Coll y desvíos del bus 87
La intervención comenzará por fases, empezando por la calle Mare de Déu del Coll, y se extenderá hasta principios de 2026. Los trabajos se dividirán en cuatro tramos, permitiendo el acceso a los vecinos y vehículos de emergencia.
Durante las obras, el tránsito quedará interrumpido en esta calle, por lo que el tráfico será redirigido hacia la avenida República Argentina mediante un recorrido alternativo. La calle Baleares cambiará de sentido para mejorar la movilidad local.
El bus 87 también verá alterado su recorrido, con desvíos similares a los del tráfico general. Se habilitarán cuatro nuevas paradas en Sant Eudald y República Argentina para garantizar el servicio a los usuarios.
Próximas fases y visión de futuro para Vallcarca
A partir de 2026, comenzarán las siguientes fases que incluirán trabajos en la calle Medes y más adelante en Farigola, L’Argentera y Cambrils.
Además, este verano iniciará la construcción de dos canchas de baloncesto al aire libre en el cruce de la avenida Vallcarca con el viaducto, como primera etapa del futuro Parque Central de Vallcarca, cuya redacción final del proyecto está próxima a completarse.
Actualmente, ya están en marcha las obras de 60 viviendas protegidas: 24 a cargo de la cooperativa Ruderal en la calle Gustavo Bécquer y 36 de las fundaciones SALAS y Nou Lloc en la avenida Vallcarca. El plan total prevé 500 nuevos hogares, de los cuales el 40% serán de protección oficial (VPO).
Recuperación de la rambla verde
Finalmente, el Ayuntamiento de Barcelona ha reactivado el proyecto de la rambla verde de la avenida Vallcarca, entre las calles Ballester y Agramunt, con la intención de generar un espacio comunitario con zonas ajardinadas y usos vecinales que contribuyan a una mayor calidad de vida en el barrio.