Descienden más del 13% los delitos en Ciutat Vella

Ciutat Vella reduce más del 13% los delitos y consolida la mejora en seguridad y convivencia

La Junta Local de Seguridad de Ciutat Vella ha presentado los datos más recientes sobre la evolución de la seguridad en el distrito entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, en un encuentro presidido por Albert Batlle, teniente de alcaldía de Seguridad y concejal de Ciutat Vella, junto a representantes policiales, judiciales y de emergencias.

El informe revela una reducción del 13,3% en los hechos delictivos, que pasan de 44.430 a 38.513, con una tasa de resolución del 46,7%, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al período anterior. En total, los cuerpos policiales han realizado más de 10.000 detenciones en el último año.

La mayoría de los delitos —un 88%— corresponden a infracciones contra el patrimonio, que bajan un 14,9%, destacando el descenso de los hurtos (68,6% del total) y de los robos con violencia o intimidación, que se reducen un 6,5%.

Lucha contra el tráfico de drogas y puntos conflictivos

Desde enero, los cuerpos policiales han desmantelado 51 puntos de venta de droga y han detenido a 72 personas vinculadas a estas actividades. También se han practicado 11 detenciones en siete asociaciones cannábicas que funcionaban como puntos de venta encubiertos.

Gracias a la presión policial y la colaboración ciudadana, los delitos asociados al tráfico de estupefacientes —como robos, hurtos o alteraciones del orden— se encuentran en sus niveles más bajos de la última década.

Planes de seguridad y convivencia en marcha

El Plan Intensivo de Seguridad y Convivencia de los Barrios (PIB) ha reforzado la presencia policial de la Guàrdia Urbana con más patrullas uniformadas y discretas en 38 puntos durante el día y 24 por la noche. Este dispositivo prioriza la prevención de delitos, el control del tráfico de drogas, la reducción de peleas y la mejora de la convivencia en el espacio público.

A su vez, los Mossos d’Esquadra aplican desde febrero el Plan confiança, diseñado para reducir la brecha entre la percepción ciudadana y los datos reales de seguridad. Las acciones incluyen más patrullas a pie, proximidad con vecinos y comercios y una comunicación constante con el tejido social.

Colaboración entre policía, justicia y ciudadanía

El Ayuntamiento y la Fiscalía Provincial de Barcelona ultiman un convenio pionero para crear una unidad de la Guardia Urbana adscrita a la Fiscalía, que actuará como soporte en tareas judiciales e investigaciones. Será la primera vez en España que una policía local tenga una unidad vinculada directamente al poder judicial.

Esta nueva estructura permitirá reforzar la coordinación en investigaciones penales, especialmente en casos de multirreincidencia, delitos económicos o actividades ilícitas en locales.

Éxito de la campaña piloto de limpieza

Desde febrero, Ciutat Vella desarrolla una campaña piloto contra el incivismo y el abandono de residuos, concentrada inicialmente en el Gòtic, el Raval y Sant Pere–Santa Caterina–la Ribera, y posteriormente ampliada.

Los resultados son claros: los actos incívicos se han reducido un 56% y los abandonos de basura han caído un 66%. El refuerzo de los servicios de limpieza y las acciones de sensibilización vecinal han permitido mejorar la convivencia y el entorno urbano.

Las quejas por limpieza también han disminuido de forma significativa: un 53% menos por recogida orgánica o de rechazo, un 22% menos por reciclaje, y descensos del 16% en pintadas y carteles y del 8% en limpieza de calles y plazas respecto al primer semestre de 2024.

Un modelo basado en la proximidad y la cooperación

La estrategia conjunta de Guardia Urbana, Mossos d’Esquadra y vecinos ha demostrado que la presencia policial, la implicación comunitaria y la escucha activa son herramientas fundamentales para mejorar la seguridad y la convivencia.

El distrito de Ciutat Vella se consolida así como un ejemplo de coordinación entre administraciones, cuerpos de seguridad y ciudadanía, combinando prevención, actuación directa y políticas de limpieza y civismo que contribuyen a reforzar la calidad de vida en el corazón de Barcelona.