Bioscope y nuevas áreas transformarán el Zoo de Barcelona para 2030
El Zoo de Barcelona avanza hacia la última fase de su transformación, con tres nuevos espacios en proyección: Bioscope, Aislados y Descubrimos el Mediterráneo. Estas incorporaciones buscan consolidar al Zoo como un referente en preservación de la biodiversidad, siguiendo la línea de proyectos recientes como Cuida’ls, inaugurado en marzo.
El alcalde Jaume Collboni presentó los tres proyectos y destacó que la iniciativa refleja el futuro prometedor del Zoo.
Bioscope: la joya de la corona
El Bioscope será un espacio inmersivo sobre el origen y evolución de las especies, donde los visitantes podrán observar ecosistemas de peces, reptiles y anfibios. La instalación contará con un edificio de 3.000 m² y una zona exterior de 4.000 m², situada en la zona norte del Zoo, en la confluencia de Wellington y Pujades.
La inversión prevista es de 18 millones de euros y próximamente se convocará un concurso internacional de arquitectura para seleccionar el proyecto.

El 46% de la fauna marina en Barcelona contiene microplásticos
Aislados y Descubrimos el Mediterráneo: espacios interactivos y educativos
Junto al Bioscope, el Zoo incorporará Aislados, un espacio inmersivo que permitirá explorar las islas como laboratorios naturales de la evolución, y Descubrimos el Mediterráneo, un área dedicada a sumergirse en la biodiversidad del ecosistema mediterráneo.
Durante estas obras, el Zoo continuará operando con normalidad, enmarcando los cambios dentro del proyecto Ciutadella del Coneixement, que busca combinar educación, investigación y conservación.

































