Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic critica los viajes en Quad por el centro de Barcelona
La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona acordaron prohibir la circulación de los triciclos turísticos -conocidos como bicitaxi- en toda Catalunya a partir del 1 de enero de 2023. En Barcelona, actualmente la circulación de estos vehículos ya está prohibida en las zonas más turísticas de la ciudad y la Guàrdia Urbana inmoviliza a los vehículos que no tengan licencia.
Pues bien, reinventándose, Barcelona se llenó de unos nuevos bici taxi, que los llaman Tuk-Tuk y que son eléctricos. La Guàrdia Urbana comenzó en 2022 a realizar controles a los triciclos eléctricos que denominan Tuk Tuk. Por el momento se desconoce si la empresa dispone de permisos de actividad de comercio.
De lo que no disponen es de autorización para el transporte de pasajeros, algo imprescindible para poder realizar este tipo de servicios, ya que para realizar esta actividad es necesario disponer de un seguro de responsabilidad civil similar al que utilizan los taxis, autobuses o cualquier otro medio de transporte público o privado.
Los Quad en Barcelona
Hacer una gira en quad, un vehículo originariamente pensado para desplazarse por terrenos de montaña han llegado a la ciudad de Barcelona. Desde junio, la empresa Quad City Tours ofrece rutas en este vehículo que recorren los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Los vehículos que utiliza Quad City Tours son eléctricos y por eso la empresa defiende que «no contaminan ni hacen ruido en la ciudad». Para conducirlos tan sólo es necesario el permiso de conducir AM de ciclomotor, porque se clasifican como cuadriciclos ligeros que no superan los 50 cc de cilindrada. No están considerados vehículos de movilidad personal, como bicitaxis o segways, que tuvieron una regulación propia en 2017. Las rutas que ofrecen en quad son guiadas con un máximo de cuatro quads que, según las indicaciones del guía, deben circular siempre en fila.
El Ayuntamiento explica que «este tipo de vehículos pueden circular por la vía pública siempre que estén homologados y no entorpezcan el tráfico». También que «la contratación del servicio debe hacerse en el establecimiento o en el parking de origen», como es el caso, ya que las rutas comienzan con las indicaciones de conducción y la firma del seguro en un parking del calle de la Cera.
La Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic, que agrupa a entidades críticas con el modelo turístico de Barcelona, cuestionó hace unos meses esta nueva modalidad de turismo.