Barcelona refuerza la salud mental juvenil con EstarB

Barcelona lanza EstarB, un servicio integral de salud mental para jóvenes

El Ayuntamiento de Barcelona da un paso decisivo en el bienestar emocional de adolescentes y jóvenes con el lanzamiento de EstarB, un servicio que unifica y mejora la atención psicológica y educativa de la ciudad. La iniciativa surge de la integración de los servicios Aquí te escoltem y Konsulta’m, ofreciendo una única puerta de acceso para evitar duplicidades y ampliar la cobertura a jóvenes de 12 a 25 años.

Atención integral y coordinada

El nuevo modelo facilita el acceso a la atención emocional y de salud mental, combinando prevención, detección e intervención precoz. Uno de sus puntos fuertes es la vinculación con los referentes de Bienestar Emocional Comunitario (RBECs) de los centros de atención primaria (CAP), que actuarán como enlace con el sistema sanitario cuando sea necesario. Esto asegura una mejor coordinación entre profesionales y un acompañamiento más completo para los jóvenes y sus familias.

La concejala de Salud, Marta Villanueva, subraya que EstarB responde al malestar emocional de la juventud con un servicio integral, social y sanitario, porque la salud mental no solo se aborda clínicamente, sino también desde los determinantes sociales y económicos. Por su parte, el comisionado Javier Rodríguez destaca que el servicio consolida a Barcelona como referente estatal en atención psicológica pública, gratuita y cercana.


Nou Barris exige más médicos para el CAP Ciutat Meridiana

Nou Barris exige más médicos para el CAP Ciutat Meridiana

 


Más cobertura y profesionales especializados

EstarB aumenta las horas de atención individual de 213 a 304 semanales, mejorando la calidad del acompañamiento. El equipo contará con 12 educadores sociales y 12 psicólogos, reforzando la atención socioeducativa y psicoemocional. Además, cada distrito contará con apoyo de profesionales del Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ).

El servicio también amplía la franja de edad de atención de 12 a 25 años y seguirá prestando apoyo a familias con hijos de 12 a 20 años a través del Centro por familias con adolescentes. Se consolidan los 21 puntos de atención existentes, garantizando al menos uno por distrito y evaluando la apertura de nuevos puntos según necesidades.

Coordinación con el sistema de salud

A partir de enero de 2026, en colaboración con el Consorcio Sanitario de Barcelona y el Servicio Catalán de la Salud, los RBECs de los CAPs se incorporarán al servicio, conectando a los jóvenes con el sistema sanitario cuando sea necesario, mientras los profesionales de los CSMIJ reforzarán la atención directa. La inversión anual destinada a EstarB será de 1.254.224,77 €.

Estrategia municipal y contexto

EstarB forma parte de la apuesta estratégica del Ayuntamiento por el bienestar emocional juvenil, alineada con el Plan de Adolescencia y Juventud 2023-2030, el Plan de Salud Mental 2023-2030 y la Estrategia Municipal contra la Soledad. La iniciativa busca abordar integralmente las causas del malestar emocional y la soledad no deseada, especialmente entre los jóvenes.

Indicadores recientes muestran que 4 de cada 10 adolescentes han sufrido problemas de salud mental en el último año, y que el 29,2% de los jóvenes experimentan malestar emocional, según datos del Observatorio 0-17 y Unicef. EstarB representa así un paso clave para garantizar que la atención psicológica sea universal, preventiva y accesible para todos los jóvenes de Barcelona.