Barcelona inaugura el curso escolar 2025-26 con menos alumnos y más novedades

Inicio del curso escolar 2025-26 en Barcelona: novedades y cambios clave

Este lunes comienza el nuevo curso escolar 2025-26 con menos alumnos y profesores que el año pasado. En Barcelona son 165.978 estudiantes los que regresan a las aulas, lo que supone 1.555 menos debido al descenso de la natalidad.

Una de las grandes novedades es que los niños de 3 años (I3) tendrán clases con un máximo de 22 alumnos, algo inédito hasta ahora en la ciudad.

Nuevos centros educativos

Barcelona estrena este curso cuatro institutos escuela:

  • Instituto Escuela Els 30 Passos (Sant Andreu)
  • Instituto Escuela Flor de Mayo (Sant Martí)
  • Instituto Escuela Enric Granados (Sants-Montjuïc)
  • Instituto Escuela Canyelles (Nou Barris)

Además, se ponen en marcha dos nuevos centros de Formación Profesional (FP): uno especializado en Gastronomía y otro en el ámbito sanitario en Sant Pau.

Refuerzo docente y educativo

En toda Cataluña se incorporan más de 1.600 nuevos profesores, con el objetivo de mejorar los resultados en lenguas y matemáticas. Para ello, se implementarán programas de refuerzo, con mayor asesoramiento de inspectores y más recursos de formación y apoyo para los equipos docentes.

Atención a la diversidad y apoyo inclusivo

Uno de cada tres alumnos entre 2 y 16 años presenta necesidades educativas específicas. Para responder a esta realidad, en Barcelona se suman 20 nuevas aulas SIEI (de apoyo a la escolarización inclusiva) y se incorporan logopedas en cinco EAP (equipos de asesoramiento pedagógico).

Además, se mantienen 10 aulas de acogida intensiva para facilitar la integración de los estudiantes recién llegados.

Adiós a los móviles en la ESO

Otra de las medidas más destacadas es la prohibición del uso de móviles en la ESO y en los colegios. También se irán retirando progresivamente las pantallas digitales en las aulas de 3 a 6 años, mientras que se incrementará la formación en competencias digitales del profesorado.

Las familias recibirán además una guía de buenas prácticas para prevenir problemas relacionados con el uso excesivo de la tecnología.

Obras y climatización en los colegios

Durante el verano se realizaron más de 100 obras de mejora en los centros educativos para preparar el inicio de curso. Entre ellas, destaca que 30 escuelas ya cuentan con nuevos sistemas de climatización, instalados para hacer frente a las olas de calor y financiados a través de la tasa turística.