Barcelona aprueba la reforma del Torrent del Remei dentro del plan de mejora del Park Güell
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento ha dado luz verde definitiva a la remodelación del carrer del Torrent del Remei y del carrer de la Farigola, entre Sant Eudald y Móra d’Ebre, en el barrio de El Coll. Esta actuación forma parte del plan de inversiones 2023-2027 para mejorar el Park Güell y sus entornos.
Las obras comenzarán en octubre, se alargarán durante un año y contarán con un presupuesto de 2 millones de euros.
Objetivos de la reforma
El proyecto busca favorecer los recorridos peatonales y naturalizarlos, creando una conexión más fluida con el Park Güell. Para ello:
- Se ampliarán las aceras en ambos tramos.
- Se plantará nueva vegetación para reforzar el carácter verde.
- Se soterrarán las líneas eléctricas para mejorar la imagen urbana.
Además, se actuará sobre el talud existente con geomalla y un muro de contención, con la idea de convertir el espacio en un corredor verde que conecte el Park Güell con la Creueta del Coll y fomente la biodiversidad.
División de las obras en fases
Las intervenciones se organizarán en cuatro tramos diferenciados:
Carrer de la Farigola, entre Móra d’Ebre y Sant Eudald, incluyendo la plaza triangular.
Torrent del Remei, entre Sant Eudald y el acceso al Park Güell.
Tramo hasta el carrer del Riu de la Plata.
Último tramo hasta la bajada de Sant Marià.
Un plan global de 39 millones de euros
La remodelación se integra en una inversión global de 39 millones de euros destinada a mejorar el Park Güell y su entorno entre 2023 y 2027, lo que supone multiplicar por 5,2 las inversiones realizadas desde 2015.
De esa cifra, 13,7 millones se destinarán a actuaciones en los barrios de Gràcia y Horta-Guinardó, con proyectos para renovar pavimentos, aceras y mobiliario urbano.
Este esfuerzo inversor procede íntegramente de los ingresos generados por la gestión regulada del acceso al Park Güell desde 2013, con el objetivo de:
- Preservar el valor patrimonial del espacio.
- Proteger al vecindario y los usos escolares.
- Fomentar un turismo sostenible y responsable que reduzca el impacto en la zona.