Barcelona amplía las ayudas para mejorar la eficiencia energética en viviendas
El Ajuntament de Barcelona ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para mejorar la eficiencia energética en las viviendas de la ciudad. Estas subvenciones forman parte del programa ‘Ayudas a la rehabilitación’ y están financiadas por los Fondos NextGeneration de la Comisión Europea. En esta edición, se suma la cofinanciación municipal, permitiendo a los beneficiarios acceder hasta 6.000 euros por piso.
¿Quién puede acceder a estas ayudas?
La convocatoria está dirigida a propietarios de viviendas que deseen mejorar la eficiencia energética en sus primeras residencias. Entre las intervenciones subvencionables se incluyen la renovación de ventanas, el cambio de cerramientos y la sustitución de sistemas de climatización por alternativas más eficientes. Además, los usufructuarios e inquilinos pueden solicitar a los propietarios la realización de estas mejoras.
Requisitos y plazos
Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deberán presentar un proyecto de rehabilitación que justifique la solicitud. Las actuaciones elegibles incluyen:
- Sustitución de ventanas y cerramientos para mejorar el aislamiento.
- Cambio de sistemas de calefacción o aire acondicionado por alternativas sostenibles, como bombas de calor o aerotermia.
- Optimización del aislamiento térmico en fachadas y cubiertas.
Las actuaciones deben haber comenzado después del 1 de febrero de 2020 y finalizar antes del 30 de junio de 2026. La ayuda cubrirá un mínimo de 1.000 euros por actuación, incluyendo costos de profesionales técnicos, proyectos, informes y certificados.
Duplicación del importe gracias a la financiación municipal
En comparación con ediciones anteriores, esta convocatoria presenta una importante mejora: el Ajuntament de Barcelona ha duplicado la subvención, pasando de 3.000 a 6.000 euros por vivienda. En total, se destinarán 10 millones de euros, con una financiación compartida al 50% entre el Ayuntamiento y los Fondos NextGeneration.
Menos trámites, más accesibilidad
Para facilitar el acceso a los fondos, se han simplificado los procedimientos burocráticos. Ahora, la solicitud se realiza de manera telemática a través del Portal de Trámites, donde la Oficina de Rehabilitación Municipal (ORM) se encarga de gestionar los expedientes. También se ha reducido el número de formularios requeridos, pasando de 12 a solo 4, de los cuales uno es opcional.
Un impulso a la sostenibilidad y la vivienda accesible
Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que busca modernizar el parque de viviendas en España y fomentar la eficiencia energética. Además, se enmarca dentro del Pla Viure, una estrategia municipal para garantizar el acceso a una vivienda digna, asequible y sostenible. Con este plan, el Ajuntament apuesta por rehabilitar viviendas, mejorar su eficiencia energética y adaptar la oferta habitacional a las necesidades de la población.
El acceso a la vivienda sigue siendo una prioridad en Barcelona, y esta convocatoria representa una oportunidad única para mejorar los hogares de la ciudad.