Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de las fiestas de la Mercè

El grupo ultra, Abogados Cristianos, denuncia a Collboni por “escarnio” tras el cartel de la Mercè 2025

El grupo de extrema derecha Abogados Cristianos ha presentado una denuncia contra el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, alegando un “posible delito de escarnio” en relación con el cartel oficial de las Fiestas de la Mercè 2025. Según la organización, la obra mezcla “el imaginario circense propio de un freak show con iconografía religiosa”, lo que consideran ofensivo para la fe católica.

En base al artículo 525 del Código Penal, la entidad afirma que no permitirá que «los gobernantes humillen a los católicos ni fomenten la confrontación social», y critica al consistorio por una supuesta “falta de ética y transparencia”.

Exigen la retirada del cartel y del vídeo promocional

En un comunicado, la presidenta de la organización de ultraderecha, Polonia Castellanos, pidió que se eliminen tanto la imagen como el material audiovisual de la campaña. Además, vinculó esta polémica con los casos de corrupción que afectan al PSOE, señalando: “No es casualidad que estos ataques a los símbolos religiosos coincidan con la deriva moral de un PSOE envuelto en escándalos y en políticas contrarias a los derechos fundamentales”.

Reacciones políticas y eclesiásticas

La denuncia ha contado con el respaldo de partidos como Vox y el Partido Popular, así como del Arzobispado de Barcelona, que también ha manifestado su rechazo al cartel. Por su parte, el Ayuntamiento defiende la “libertad creativa” del autor, inspirado en motivos y figuras religiosas.

El Arzobispado denuncia una “ridiculización” de la Virgen

En un comunicado emitido a finales de julio, la diócesis calificó el cartel de “irreverente”, afirmando que utiliza elementos religiosos —como referencias a un retablo y a una corona— para “ridiculizar la imagen de la Virgen María”. Según la Iglesia, estas alusiones hieren los sentimientos de quienes veneran a la patrona de Barcelona y su historia.

El arzobispado también expresó su deseo de que, a diferencia del año pasado, la Misa Pontifical vuelva a incluirse en el programa oficial de la fiesta mayor.