Jóvenes creativos debutan en el encendido navideño tras un año de formación técnica
El alumnado del Taller de Oficios del Espectáculo y las Industrias Creativas, especializado en luminotecnia y producción–regiduría, se sumará este sábado al acto oficial de encendido de las luces de Navidad de Barcelona. Tras un año de aprendizaje dentro del programa municipal de capacitación y empleo impulsado por el Ayuntamiento a través de Barcelona Activa, los jóvenes pondrán en práctica sus conocimientos en un evento real de gran formato. Además, vivirán de cerca el proceso de creación, coordinación y ejecución del espectáculo, trabajando junto a la compañía Brava Arts.
Un año de formación que culmina en un evento de gran proyección
Durante este periodo, treinta y dos jóvenes menores de 30 años han recibido formación en distintas áreas técnicas relacionadas con las artes escénicas: luminotecnia, audiovisuales, sonido y asistencia en producción y regiduría. El programa combina seis meses de prácticas becadas con otros seis de contrato laboral, permitiendo que los participantes adquieran experiencia real y mejoren sus opciones de inserción profesional en el ámbito de los eventos y la creación artística.
La participación en actos culturales de la ciudad se convierte en una oportunidad clave para afianzar competencias, integrarse en entornos profesionales y demostrar el aprendizaje adquirido. Además del encendido navideño, el grupo elaborará una creación de mapping que se presentará en el acto de clausura de la Bienal de Ciencia y Tecnología.
Un segundo itinerario vinculado a la naturaleza
El programa de Talleres de Oficios también ofrece un itinerario alternativo, con veinticuatro plazas, orientado al ámbito natural. Este recorrido incluye formaciones en arte y diseño floral, educación ambiental y trabajos forestales. Gracias a la coordinación con diferentes servicios municipales, el alumnado colabora en iniciativas como la decoración floral navideña del Monasterio de Pedralbes y de la sede central de Barcelona Activa, además de participar en celebraciones tradicionales como la Mercè, el Corpus o Escena Nord.
Con estas experiencias, los jóvenes amplían su trayectoria profesional y consolidan sus competencias técnicas en proyectos culturales y comunitarios de Barcelona.

































