Amplia operación policial contra los narcopisos en Barcelona

Despliegue masivo en Barcelona: los Mossos y la Guàrdia Urbana atacan los narcopisos del Raval

Una macrooperación conjunta de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona se desarrolla este lunes al mediodía con el objetivo de desarticular varios narcopisos repartidos por distintos distritos de la capital catalana. El operativo, iniciado alrededor de las doce del mediodía, tiene su epicentro en el barrio de Ciutat Vella, aunque también se han llevado a cabo registros en Sants-Montjuïc y el Eixample.

Más de doscientos agentes participan en las entradas y registros de diez puntos activos de venta de drogas, además de tres viviendas particulares y dos locales comerciales. Entre los lugares intervenidos figuran los inmuebles situados en los números 3 y 13 de la calle Salvador, en el Raval. Hasta el momento, se han producido varias detenciones, aunque las autoridades no han precisado aún el número exacto.

Según explicó Patrícia Duran, subjefa de la Comisaría de los Mossos de Ciutat Vella, las investigaciones comenzaron en enero, tras recibir múltiples denuncias vecinales que ayudaron a identificar los principales puntos de venta de estupefacientes.

Una cuestión de seguridad y convivencia

El intendente jefe de la Guardia Urbana de Ciutat Vella, Carlos Alcaraz, subrayó que este tipo de operaciones son esenciales para mejorar la convivencia en los barrios. Afirmó que los consumidores que acuden a los narcopisos suelen cometer actos delictivos para financiar su adicción, lo que agrava los problemas de inseguridad y deterioro social en las zonas afectadas.

Alcaraz señaló que los puntos de venta de droga no sólo afectan la tranquilidad de los vecinos, sino que también impactan negativamente en los comercios locales y en la imagen del barrio.

Coordinación institucional y mensaje a la ciudadanía

El teniente de alcaldía de Seguridad y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, felicitó a ambos cuerpos policiales por su trabajo coordinado y su eficacia. Aseguró que la operación envía “un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y de advertencia a los traficantes”, recordando que las actividades delictivas no quedarán impunes.

Investigación bajo secreto judicial

La Unidad Regional de Investigación de Salud Pública de Barcelona lidera la investigación con el apoyo de la Guardia Urbana, además de la participación del ARRO Barcelona y de otras unidades especializadas, como la canina y la de drones.

El caso se mantiene bajo secreto de sumario, mientras continúan los trabajos para desmantelar la red de distribución de droga que operaba en distintos puntos de la ciudad.