Colau y Coronas regresarán de Israel junto a otros 21 españoles

Colau y Coronas regresan de Israel junto a otros 21 españoles tras ser detenidos en la Flotilla

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas, regresarán de Israel este domingo tras haber sido detenidos por formar parte de la Global Sumud Flotilla. Los políticos barceloneses serán deportados junto a una veintena de españoles más.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, anunció en TVE el acuerdo con el Gobierno israelí para deportar a 21 de los 49 ciudadanos españoles que se encuentran en el centro penitenciario del desierto del Neguev.

Salida prevista y condiciones

La secretaria general de ERC, Elisenda Alemany, confirmó que los 21 activistas de la Flotilla Global Sumud volarán en un vuelo previsto a las 16:15 h de este domingo, con una duración aproximada de cinco horas.

El ministro Albares precisó que los españoles han firmado un documento reconociendo que entraron de manera ilegal a Israel, lo que ha permitido agilizar su liberación.

“Desde el Ministerio hemos organizado todo para que hoy mismo puedan volar desde Tel Aviv. Si nada se tuerce, llegarían a España a lo largo del día”, declaró Albares en RTVE.

El titular de Exteriores destacó que, hasta que los ciudadanos no estén en el avión, no se puede confirmar la salida al 100%, aunque “todo apunta a que tenemos el ok de las autoridades israelíes”.

Apoyo y seguimiento del consulado español

El cónsul español en Tel Aviv mantiene contacto diario con los retenidos para verificar su bienestar, asegurarse de que reciben agua, alimentos y atención sanitaria, y garantizar su libertad y seguridad.

Albares destacó la atención especial a aquellos ciudadanos que son parlamentarios españoles, quienes cuentan con inmunidades especiales, aunque todos los españoles reciben la misma protección diplomática.

Protección y privacidad de los afectados

El ministro no desveló detalles del viaje para respetar la privacidad de los ciudadanos y sus familias. Albares indicó que serán los propios españoles quienes informen públicamente una vez lleguen a España.

Además, recordó a todos los españoles que participen en flotillas que ejercer su derecho de libre navegación cuenta con protección diplomática y consular por parte del Gobierno español.