Detenidos en el Eixample por tráfico de drogas vinculadas al chemsex

Dos arrestados en Barcelona por distribuir drogas en encuentros sexuales desde un apartamento turístico

Los Mossos d’Esquadra detuvieron el pasado miércoles 5 de noviembre a dos hombres de 32 y 40 años como presuntos responsables de un delito contra la salud pública. Uno de los arrestados contaba con tres detenciones previas. Ambos estaban implicados en la distribución de drogas utilizadas habitualmente en encuentros sexuales, obteniendo un beneficio económico ilícito.


Desmantelan una tienda 'chemsex' en el Eixample

Desmantelan una tienda ‘chemsex’ en el Eixample

 


Inicio de la investigación

La investigación comenzó en agosto de 2025, cuando se localizó un paquete de estupefacientes abandonado en la nevera de un apartamento turístico en el Eixample. A partir de ese hallazgo, la Unidad Regional de Investigación de Salud Pública de Barcelona inició gestiones para determinar el origen de las sustancias.

Los investigadores identificaron al presunto responsable y desplegaron dispositivos de vigilancia que confirmaron su implicación en la distribución y consumo de drogas con fines sexuales, un fenómeno conocido como «chemsex».

Registro e incautación de sustancias

Coincidiendo con los arrestos, se realizó un registro en el domicilio del Eixample vinculado a los detenidos. Durante la entrada, la policía intervino:

  • Más de 1,5 kg de ketamina
  • Más de 500 g de tusis
  • Más de 300 g de mefedrona
  • Más de 1 kg de metanfetamina
  • Más de 200 g de MDMA
  • Más de 100 g de pastillas de éxtasis
  • Más de 90 g de cocaína
  • Unos 18 litros de GBL
  • 1.312 euros en efectivo
  • 4 balanzas de precisión y otros útiles para manipulación y dosificación de drogas

Los Mossos destacan la gravedad de este tipo de delitos, dado que las drogas incautadas estaban destinadas a encuentros sexuales de alto riesgo, con efectos directos sobre la salud pública y la seguridad ciudadana. La operación subraya la vigilancia continua en apartamentos turísticos, que en ocasiones son utilizados para actividades ilícitas vinculadas al tráfico de estupefacientes.