Acuerdo entre el gobierno de Collboni y BComú para la aprobación de las ordenanzas fiscales de 2026
El gobierno municipal de Jaume Collboni ha cerrado un acuerdo con Barcelona en Comú (BComú) que permitirá aprobar las ordenanzas fiscales correspondientes al ejercicio 2026. Dentro del pacto, el consistorio se compromete a elevar el tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) hasta el 1,3% para los grandes hoteles a partir de 2027, una medida con la que el Ejecutivo local busca reforzar la contribución fiscal de los establecimientos turísticos de mayor capacidad económica.
Medidas en estudio para regular el comercio local
El pacto también prevé analizar nuevas medidas urbanísticas y económicas, entre ellas la posibilidad de limitar ciertos tipos de comercios considerados de bajo valor añadido, como tiendas abiertas las 24 horas, salones de belleza integral o establecimientos de accesorios de telefonía móvil. El objetivo es preservar la diversidad comercial de los barrios y fomentar una actividad económica más equilibrada.
Petición de un IBI progresivo por número de viviendas
Asimismo, el gobierno de Collboni se compromete a solicitar al Ministerio de Hacienda una flexibilización de la ley reguladora de las haciendas locales. Esta modificación permitiría que el Ayuntamiento de Barcelona pudiera aplicar un IBI progresivo, de modo que el tipo impositivo varíe en función del número de propiedades inmobiliarias de cada contribuyente.
Aprobación garantizada con los apoyos de ERC y BComú
Con el respaldo de BComú y el apoyo ya confirmado de ERC, el equipo de gobierno de Collboni asegura la mayoría necesaria para aprobar las ordenanzas fiscales de 2026. Este acuerdo consolida la estabilidad política municipal y refuerza la posición del alcalde en materia de gestión económica y fiscal de la ciudad.

































