Barcelona firma una financiación de 113 M € con el BEI para viviendas sociales

Barcelona firma 113 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones para 640 nuevas viviendas sociales

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB), y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un acuerdo marco de financiación que posibilitará la construcción de nuevas viviendas públicas entre 2026 y 2030.

Se estima que estas viviendas beneficiarán a aproximadamente 2.040 personas y cumplirán con elevados estándares de eficiencia energética, contribuyendo a incrementar el parque público de vivienda en la ciudad.

El acto de firma se realizó en el marco de la jornada sobre vivienda e innovación, organizada por el Ayuntamiento y el BEI, con la participación de representantes europeos y locales, operadores de vivienda y profesionales del sector, con el objetivo de compartir estrategias, casos de éxito y prácticas innovadoras.

Detalles del acuerdo y promotores

El convenio firmado contempla un préstamo de 113 millones de euros destinado a financiar nueve promociones de alquiler social, que sumarán un total aproximado de 640 viviendas. La firma fue realizada por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, antes del inicio de la jornada sobre vivienda e innovación.

Según Collboni, este acuerdo “supone un paso más para acelerar la construcción de vivienda pública en Barcelona” y destaca que la colaboración entre administraciones y con instituciones europeas es fundamental para garantizar el derecho a quedarse en la ciudad.

Se prevé que las obras comiencen entre 2026 y 2028 y concluyan a lo largo de 2029 y 2030, con viviendas diseñadas bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Impacto social y consolidación del parque público

La financiación contribuirá a garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible, fomentando la inclusión social y la regeneración urbana. El BEI ya ha apoyado la construcción de más de 2.300 viviendas de alquiler a través del IMHAB, de las cuales 1.700 están prácticamente terminadas.

Jornada de innovación y cooperación europea

La firma se enmarcó en la conferencia “Construyendo el cambio: impulsando la innovación para una vivienda asequible y sostenible en Europa”, celebrada en el Auditorio del MACBA. El evento reunió a representantes del sector de la vivienda, instituciones financieras y ciudades europeas para promover la innovación en la cadena de valor de la construcción y fomentar la iniciativa Housing TechEU, dotada con 400 millones de euros.

El teniente de alcaldía Jordi Valls señaló que esta financiación refuerza el Plan Vivir, la estrategia municipal para abordar la crisis de vivienda: “Necesitamos que Europa adopte medidas efectivas para hacer frente a esta situación que amenaza el tejido social de nuestras ciudades”.

Por su parte, la presidenta del BEI, Nadia Calviño, destacó que uno de cada cuatro euros invertidos por el BEI en Cataluña este año se destinó a vivienda, con especial atención a jóvenes y colectivos vulnerables.

El vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, subrayó que este proyecto permitirá que más personas, especialmente mujeres y familias vulnerables, accedan a viviendas asequibles y energéticamente eficientes, acelerando la construcción a menor coste y traduciendo el compromiso europeo en mejoras tangibles para los ciudadanos.

Innovación tecnológica y cooperación internacional

Durante la jornada se abordaron temas como digitalización, construcción industrializada y materiales sostenibles como herramientas para aumentar la productividad y reducir costes. También se celebró una mesa redonda de Mayors for Housing, la alianza de más de 15 ciudades europeas que reclama una acción más firme ante la crisis de vivienda, con participación de Barcelona, Roma, París y Milán.