Barcelona aspira a ser Capital Europea de la Navidad 2026

Barcelona compite por convertirse en Capital Europea de la Navidad 2026

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado oficialmente su candidatura para convertirse en la Capital Europea de la Navidad 2026, un reconocimiento que busca destacar a las ciudades con modelos de celebración navideña inspiradores para otras urbes del continente. La distinción es otorgada por una entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Unión Europea y valora especialmente los proyectos que promuevan los valores de la cultura europea.

Un modelo navideño que combina tradición y creatividad

La candidatura de Barcelona pone en valor su plan estratégico de Navidad, que integra elementos tradicionales como pesebres, ferias y mercados con un enfoque innovador basado en tecnología, instalaciones lumínicas y eventos artísticos y culturales. La ciudad destaca por la participación ciudadana y la capacidad de resaltar su creatividad y proyección internacional, consolidándose como un referente europeo en la celebración de las fiestas navideñas.


Barcelona se prepara para una Navidad 2025 con más luz y música coral

Barcelona se prepara para una Navidad 2025 con más luz y música coral

 


Categorías y antecedentes del premio

El premio contempla tres categorías según el tamaño de la ciudad: ciudades de más de 100.000 habitantes, localidades de menos de 100.000 habitantes y villas de menos de 10.000 habitantes. La convocatoria está abierta a todas las ciudades de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como de países como Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Suiza y Reino Unido.

En la última edición, los galardones recayeron en Vilna (Lituania), Celje (Eslovenia) y Noja (España) en sus respectivas categorías. Barcelona presenta su candidatura por segunda vez, después de intentarlo en 2024, año en el que se consolidó la relevancia de este reconocimiento, instaurado en 2018.

Próximos pasos hacia la capitalidad

El jurado anunciará la ciudad ganadora a finales de noviembre, tras lo cual las localidades seleccionadas comenzarán a elaborar programas de actividades y eventos navideños con la participación activa de la ciudadanía. La ciudad ganadora recibirá el galardón el 13 de diciembre en Vilnius, capital de Lituania, que fue la triunfadora en la edición anterior.