Barcelona entrega las Medallas de Honor 2025

El Ayuntamiento entrega las Medallas de Honor 2025 a figuras destacadas de la cultura y la comunidad

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presidió este martes en el Saló de Cent la ceremonia de entrega de las Medallas de Honor de la ciudad 2025, un reconocimiento que desde 1997 distingue a personas y colectivos que contribuyen al bien común y los valores cívicos.

Durante su intervención, Collboni destacó el buen momento que atraviesa la ciudad, afirmando que “Barcelona mantiene el espíritu que la ha hecho grande y única”. Subrayó que la cultura “vuelve a latir con fuerza” y que los barrios “están vivos gracias al empuje de su gente”. El alcalde agradeció el esfuerzo de los galardonados y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con una Barcelona “abierta, cohesionada y con mirada de futuro”.

Reconocimientos a figuras destacadas

Entre los premiados a propuesta de los grupos municipales figuran nombres como el del chef Fermí Puig, homenajeado a título póstumo por su defensa de la cocina catalana y su valor como patrimonio cultural vivo; el periodista Òscar Muñoz, también reconocido a título póstumo por su legado profesional y su compromiso con la información local de calidad; y la librera Montserrat Úbeda, en recuerdo de su labor al frente de la librería Ona, símbolo de la defensa del libro y la lengua catalana.

Asimismo, el restaurador Rafel Jordana fue distinguido por su aportación al patrimonio cultural y gastronómico de la ciudad, y la comunidad de clarisas del Monasterio de Pedralbes recibió la medalla por su vínculo espiritual con Barcelona, que se mantiene desde hace casi siete siglos.

Premios a entidades y vecinos de los distritos

Además de las figuras de ámbito general, una veintena de personas y entidades propuestas por los distintos distritos fueron reconocidas por su labor comunitaria y su aportación al tejido social y cultural de la ciudad.

Entre los premiados figuran centros educativos históricos, asociaciones vecinales, proyectos culturales y deportivos, y colectivos sociales que trabajan por la inclusión, la memoria y la igualdad en barrios como Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Les Corts, Gràcia, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí.

Collboni puso en valor esta diversidad afirmando que “el tejido asociativo es la fuerza de Barcelona”, y que los galardonados representan “el alma y la energía que sostienen a la ciudad”.