Barcelona reafirma su compromiso con los derechos LGTBI en el Día Internacional contra la LGTBI-fobia
Con motivo del Día Internacional contra la LGTBI-fobia, Barcelona ha querido mostrar su compromiso firme con los derechos del colectivo LGTBI y su lucha contra cualquier forma de discriminación. El alcalde Jaume Collboni se reunió con representantes de entidades del Consejo Municipal LGTBI, personal municipal de las áreas especializadas, cuerpos de seguridad y figuras históricas del activismo LGTBI, en un acto que también sirvió como inicio simbólico de las celebraciones del Orgullo LGTBI, previstas para junio.
Durante el evento, también estuvo presente Javier Rodríguez, comisionado de Políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI.
Una llamada contra los discursos de odio
En su intervención, Collboni alertó sobre la creciente institucionalización de la LGTBI-fobia, señalando que:
«Estamos viendo ataques institucionales que erosionan derechos y libertades que deben ser protegidos. Los discursos de odio desde cargos públicos legitiman la violencia en la calle.»
Frente a esto, animó a entidades, administraciones y ciudadanía a formar un muro de contención que impida cualquier retroceso en materia de derechos.
Políticas activas para una ciudad diversa
Collboni reafirmó que Barcelona es y seguirá siendo un referente en la defensa de los derechos LGTBI, impulsando medidas concretas como:
- Una nueva ordenanza municipal contra delitos de odio y discriminación
- La actualización del Plan por la diversidad sexual y de género
- El apoyo a la candidatura de Barcelona para acoger el WorldPride
Campaña ‘Orgullo Barcelona’: la libertad de ser
Durante el acto, el alcalde también presentó el cartel oficial de la campaña «Orgullo Barcelona», que este año lleva por lema “la libertad de ser”. Esta iniciativa llenará las calles durante dos meses de actividades festivas y reivindicativas, impulsadas por entidades LGTBI y equipamientos municipales.
Como novedad, junto al cartel principal se han diseñado cinco versiones alternativas, protagonizadas por vecinas y vecinos LGTBI con mensajes potentes y personales.
Acto unitario contra la LGTBI-fobia
El sábado 17 de mayo a las 11:00 h se celebrará el acto central contra la LGTBI-fobia, organizado por la Plataforma de Entidades LGTBI con el apoyo del Ayuntamiento, en la intersección de Comte Borrell y Parlament, junto al Centro LGTBI.
Orgullo en todos los barrios
Barcelona se vuelca con el Orgullo desde cada rincón. Centros cívicos, bibliotecas, casales de barrio y espacios jóvenes ofrecerán actividades para visibilizar la diversidad de realidades LGTBI desde una perspectiva intergeneracional, transfeminista e interseccional.
Aunque el calendario se intensifica en estas fechas, muchas de estas acciones se desarrollan durante todo el año, en colaboración con agentes sociales y culturales.
Museos con mirada LGTBI
Los museos de Barcelona también se suman a la celebración, reinterpretando sus espacios y colecciones con una perspectiva LGTBI. Esta iniciativa busca no solo corregir omisiones históricas, sino también enriquecer las narrativas culturales mostrando nuevas formas de pensar y sentir.
Dentro de la programación, el MACBA acogerá del 18 al 21 de junio el evento La Internacional Queer/Cuir, donde artistas, activistas y pensadoras debatirán sobre el sida, la salud y las políticas identitarias desde una mirada alternativa y contextual.
El Centro LGTBI cumple seis años
El sábado 31 de mayo, el Centro LGTBI de Barcelona celebrará su sexto aniversario con una jornada de actividades gratuitas entre las 11:00 y las 15:00 h. Habrá talleres, espectáculos, música y espacios familiares en una jornada que fusiona celebración y activismo.
Este espacio, ubicado en el barrio de Sant Antoni, se ha consolidado como un referente en la promoción de derechos sexuales y de género.
Condena a la censura del Orgullo en Hungría
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del pleno municipal, emitió una declaración institucional de condena a la prohibición de eventos vinculados al Orgullo en Hungría, impulsada por el gobierno del primer ministro Viktor Orbán. La ciudad reitera así su compromiso con la libertad y los derechos humanos, tanto a nivel local como internacional.