La alimentación sostenible, el eje temático del curso en las Escuelas
El programa Escoles + Sostenibles, que cuenta con 21 años de recorrido en la ciudad, implica de forma activa del alumnado en la mejora de la sostenibilidad del centro con proyectos sobre alimentación sostenible, biodiversidad, huertos ecológicos, compostaje, movilidad sostenible, calidad del aire y acústica, consumo responsable, ahorro de agua y energía, entre otros.
El acto de bienvenida del curso en las escuelas ha tenido como hilo conductor la cocina, en el marco de Barcelona como Capital Mundial de la alimentación sostenible. Durante el curso 2021-2022 se tratará esta temática con la nueva microrred «Aliméntate con sensatez» para reflexionar sobre aspectos como los alimentos de proximidad y ecológicos, el sistema agroalimentario, los menús escolares… Otros ámbitos que tendrán un gran protagonismo durante este curso serán la transformación de patios, el descubrimiento del entorno y los refugios climáticos.
El Concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, ha apuntado la necesidad de actuar ante la emergencia climática. «Es un tema que lo planteamos como futuro pero que cada vez es más cercano y los deberes los tenemos que hacer ahora. Este reto afecta directamente a los niños y jóvenes y por eso os debemos empoderar», agregó Bahía.
Este año han asistido al acto 32 centros educativos de los que 21 se incorporan por primera vez a la Red. Todo ello con la voluntad de incluir la sostenibilidad de manera transversal a sus proyectos educativos y hacer visible su labor en la construcción y transformación de la ciudad.
Durante el curso escolar, los centros que participan en el programa desarrollan un proyecto de transformación para mejorar la sostenibilidad en la escuela y su entorno con la participación directa del alumnado y el equipo docente, desde la diagnosis y la exploración de problemas hasta la elaboración de propuestas de mejora, ejecución de acciones concretas y evaluación de lo realizado.
Las Escuelas Sostenibles forman parte de la red Barcelona + Sostenible, que agrupa organizaciones, empresas, entidades, comercios y ciudadanía con la voluntad de extender la cultura de sostenibilidad en la ciudad.
La alimentación sostenible, el eje temático del curso en las Escuelas